Antony Blinken negó conocer solicitud del Gobierno Petro para indultar a Simón Trinidad

La Embajada de Colombia en Estados Unidos confirmó haber solicitado oficialmente el perdón presidencial para ‘Simón Trinidad’
Simón Trinidad
El embajador de Colombia en Washington reitera solicitud a EE. UU. para liberar a Simón Trinidad, ex miembro de las FARC, en apoyo al proceso de paz en Colombia. Crédito: AFP

En medio de una audiencia en el Congreso de los Estados Unidos centrada inicialmente en la situación de Afganistán y la retirada de tropas, la congresista republicana María Elvira Salazar cuestionó al secretario de Estado, Antony Blinken, sobre una solicitud del Gobierno colombiano, liderado por Gustavo Petro, para indultar a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias ‘Simón Trinidad’, excomandante de las Farc, actualmente encarcelado en Estados Unidos.

Salazar, conocida por su postura crítica hacia los regímenes de izquierda en América Latina, cuestionó a Blinken sobre la posición del Departamento de Estado respecto a esta petición. "Aunque muchos aquí no saben quién es ‘Simón Trinidad’, su historial es claro", afirmó, refiriéndose al secuestro de tres ciudadanos estadounidenses como uno de los delitos por los que el exguerrillero fue extraditado y condenado. Además, la congresista advirtió que conceder el indulto podría tener repercusiones políticas adversas para la administración Biden: “Cada colombiano en Estados Unidos se volvería republicano”, sentenció.

Lea además: Aumento del salario mínimo en EE. UU. en 2025: ¿En qué estados se ganará más?

El secretario de Estado, por su parte, respondió desconocer la solicitud formal del Gobierno colombiano, aunque reconoció que el prontuario de Trinidad “habla por sí mismo”. Blinken aseguró que, de ser un tema revisado por su despacho, requeriría un análisis profundo antes de emitir cualquier decisión.

La controversia se desató cuando la Embajada de Colombia en Estados Unidos confirmó haber solicitado oficialmente el perdón presidencial para ‘Simón Trinidad’, argumentando motivos humanitarios y su contribución potencial a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El comunicado diplomático destacó que este gesto podría fortalecer los esfuerzos de la Paz Total en Colombia, calificándolos como fundamentales para la estabilidad regional y la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Palmera, capturado en 2004 en Ecuador y extraditado ese mismo año a Estados Unidos, fue uno de los principales comandantes del Bloque Caribe de las Farc. Actualmente cumple una condena de 60 años en una prisión federal de Colorado por su participación en el secuestro de los contratistas estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes, liberados posteriormente en la operación militar conocida como Jaque.

No se pierda: Ucrania apoyó a los rebeldes sirios para derrocar a Bashar Al Asad, según The Washington Post

La petición de Colombia también incluye una solicitud para que Trinidad pueda participar de manera virtual en las audiencias del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, establecido tras el Acuerdo de Paz de 2016. Según la embajada, estas contribuciones serían esenciales para esclarecer los crímenes cometidos durante el conflicto armado y promover la reconciliación nacional.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.