Biden y Trump se pelearían la Casa Blanca en las elecciones de noviembre

Aunque la decisión se tomará en las convenciones de sus partidos, ambos han logrado victorias en las primarias.
Debate presidencial en EE.UU. entre Joe Biden y Donald Trump
Debate presidencial en EE.UU. entre Joe Biden y Donald Trump, actual presidente. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump alcanzaron este martes la cifra mágica de delegados necesaria para declararse matemáticamente los candidatos de sus partidos a la Casa Blanca.

La victoria de Biden llegó apenas diez minutos después de que cerraran, a las 19.00 hora local, los colegios electorales del estado de Georgia, que le proporcionaron los delegados necesarios para catapultarlo por encima de los 1.968 que necesitaba para asegurarse la candidatura.

Mientras tanto, Trump tuvo que esperar casi hasta el final de la noche para proclamar su victoria. Fue el estado de Washington, que cerró sus colegios electorales a las 20.00 hora local, el que le permitió superar el umbral de 1.215 delegados necesarios para volver a convertirse en el nominado presidencial republicano.

Le puede interesar: Informe de EE.UU. alerta sobre niveles de producción de cocaína en Colombia

Sin embargo, pese a haberse convertido matemáticamente en los nominados a la Casa Blanca, tanto Biden como Trump deberán esperar a las convenciones de sus partidos para proclamarse oficialmente candidatos para las elecciones de noviembre.

La convención republicana tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), mientras que la cita demócrata se llevará a cabo en Chicago (Illinois) del 19 al 22 de agosto.

Una noche electoral clave

La jornada electoral de este martes carecía del brillo que tradicionalmente se le otorga al supermartes, celebrado el pasado 5 de marzo y considerado el día más importante de las primarias presidenciales de Estados Unidos al ser cuando votan 14 de los 50 estados del país.

Fue una especie de "mini" supermartes, con victorias de Biden y Trump en las primarias de los dos partidos en Georgia, Misisipi y Washington.

Los demócratas también celebraron primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, donde Biden obtuvo los seis delegados en disputa. Mientras, los republicanos se reunieron en Hawái para votar en 'caucus' o asambleas vecinales, de las cuales aún no se tienen resultados.

De especial importancia eran las primarias en el estado de Georgia, donde Trump y Biden hicieron campaña este sábado en mítines que se celebraron casi de manera simultánea y a menos de 100 kilómetros de distancia.

Georgia es uno de los seis estados clave que decidirán el resultado en noviembre junto con Carolina del Norte, Arizona, Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Además, la victoria allí podría llegar por un puñado de votos, como ocurrió en 2020 cuando Biden ganó a Trump por un margen del 0,23 %.

El gran botín de ese estado son los votantes independientes o de ideas más moderadas, quienes serán el objetivo principal de ambos candidatos de cara a noviembre.

Una campaña bronca

Con Biden y Trump convertidos matemáticamente en candidatos, arranca ahora una intensa campaña electoral de ocho meses que promete ser especialmente bronca, con ambos intercambiando ataques para desgastar al oponente.

Nada más obtener la nominación demócrata, Biden emitió un comunicado agradeciendo a los votantes su apoyo y considerando que "la amenaza que representa el exmandatario es mayor que nunca".

El presidente acusó a su contrincante de estar "llevando a cabo una campaña de odio, venganza y represalias" que amenaza la propia libertad y democracia, comparando el momento actual con la guerra civil estadounidense.

Por su parte, en un video difundido en la red X, Trump calificó la jornada electoral como "un gran día de victoria".

Lea también: Gobierno Petro habría reducido la edad frente al reclutamiento de menores

"Pero ahora tenemos que volver al trabajo porque tenemos al peor presidente en la historia. Su nombre es Joe Biden, a veces llamado el corrupto Biden, y debe ser derrotado", subrayó el líder republicano en la grabación.

Pese a todo, el camino hacia las elecciones no será fácil para ninguno: el exmandatario afronta cuatro juicios y 91 cargos penales, mientras que Biden deberá lidiar con cuestiones sobre su edad, ya que con 81 años es el presidente más longevo de Estados Unidos, además de crisis internacionales en Gaza y Ucrania.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.