Joe Biden presentará su primer discurso sobre el estado de la Unión en marzo

La líder demócrata Nancy Pelosi fue quien invitó al mandatario a dar ese discurso ante ambas cámaras del Congreso.
Joe Biden conmemora un año de la toma del Capitolio de EE.UU.
Joe Biden dio un discurso acusando a Trump, un año después de la toma del Capitolio de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dará el próximo 1 de marzo su primer discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, en un contexto de crecientes contagios de la covid-19 y de dificultades de los demócratas para aprobar su plan de gasto social y su reforma electoral.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, invitó este viernes a Biden a dar ese tradicional discurso en el que los mandatarios estadounidenses hacen balance de su gestión del año anterior y anuncian nuevas metas y prioridades legislativas.

"Gracias por sus ideas audaces y su liderazgo patriótico, que han guiado a Estados Unidos fuera de una crisis y dentro de una era de grandes avances, en la que no solo nos recuperamos de la pandemia sino que reconstruimos mejor", dijo Pelosi en una carta enviada a Biden.

La líder demócrata invitó al mandatario a dar ese discurso ante ambas cámaras del Congreso el 1 de marzo para reflexionar sobre su primer año en el poder, que calificó de "histórico".

Lea aquí: Estados Unidos sancionó con restricciones de visado a ocho funcionarios cubanos

Biden ha aceptado esa invitación y dará su discurso en la fecha sugerida por Pelosi, confirmó después la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial que llevaba al mandatario a Colorado.

En abril del año pasado, Biden ya dio un discurso ante ambas cámaras del Congreso, pero esa intervención no cuenta como "estado de la Unión", porque tradicionalmente solo se llama así a las alocuciones que se dan cuando un presidente lleva por lo menos un año en el poder y puede, por tanto, rendir cuentas por su gestión.

Históricamente, los discursos sobre el estado de la Unión se han producido en enero o febrero, y la elección del 1 de marzo como fecha para el discurso podría responder al actual pico de contagios de covid-19 por la variante ómicron, aunque ni el Congreso ni la Casa Blanca confirmaron ese extremo.

No está claro si, para cuando Biden pronuncie el discurso, podrán asistir todos los legisladores y senadores en persona, como es tradicional; ni si para entonces los demócratas habrán conseguido aprobar alguna otra prioridad legislativa, como el paquete de gasto social de 1,75 billones de dólares.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo