Estados Unidos sancionó con restricciones de visado a ocho funcionarios cubanos

Las sanciones corresponden a las sentencias contra los manifestantes que salieron el 11 de julio.
Protestas en Cuba
Protestas en Cuba. Crédito: AFP

Estados Unidos ha sancionado con restricciones de visado a ocho funcionarios cubanos debido a las "duras" sentencias contra los manifestantes que salieron a la calle el pasado 11 de julio, informó este jueves el secretario de Estado, Antony Blinken.

En un comunicado, Blinken acusa a los ocho funcionarios, a quienes no nombra, de estar "implicados en intentos de silenciar las voces del pueblo cubano mediante la represión, detenciones injustas y duras penas de prisión".

"Estas ocho personas incluyen a funcionarios cubanos relacionados con la detención, condena y encarcelamiento de manifestantes pacíficos del 11 de julio", añade.

Ese día Cuba fue escenario de manifestaciones históricas que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y 1.320 personas detenidas, de las cuales 698 siguen en prisión, según el último cómputo de la oenegé de defensa de los derechos humanos Cubalex.

Lea aquí: La pandemia terminaría en dos meses gracias a ómicron, según alta funcionaria de Dinamarca

Algunos de los presos viven en "condiciones de salud que empeoraron y sin acceso a alimentos, medicamentos o llamadas a sus seres queridos", afirma el comunicado del Departamento de Estado.

El gobierno estadounidense acusa a La Habana de utilizar "tácticas de intimidación continuas, encarcelamientos injustos y sentencias duras" con el objetivo de "negar a los cubanos su libertad y derechos".

Blinken quiere que los funcionarios cubanos que permiten "el agravio del régimen a la democracia y los derechos humanos" rindan cuentas y reitera el apoyo de Estados Unidos "al pueblo cubano".

Cuba, donde la disidencia está prohibida, acusa por su parte a Washington de instigar y financiar las protestas.

El presidente estadounidense Joe Biden prometió revisar la política de su predecesor Donald Trump, quien endureció el embargo económico impuesto a Cuba, pero después de las protestas de julio endureció el tono.

El Departamento del Tesoro impuso cuatro sanciones y en noviembre se adoptaron restricciones de visado contra nueve funcionarios relacionados con la represión de activistas del 15 de ese mes, cuando estaba prevista otra marcha opositora, frustrada por el temor a una posible represión del gobierno.

La isla, bajo embargo estadounidense desde 1962, vive su peor crisis económica en casi 30 años, con una grave escasez de alimentos y medicinas, así como un creciente descontento social que se ha materializado en una disidencia juvenil.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.