Senador colombo-estadounidense, Bernie Moreno, pidió a Trump incluir a Petro en la lista de la “Lista Clinton”

Además del impacto económico, estar en la lista OFAC puede generar aislamiento internacional. Esto fue lo que dijo el legislador estadounidense.
Bernie Moreno y Donald Trump
El senador Bernie Moreno pidió a Donald Trump incluir a Gustavo Petro en la lista OFAC por supuestos vínculos con el narcotráfico. Crédito: AFP

El senador Bernie Moreno, de origen colombiano y representante del estado de Ohio (Estados Unidos), hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para que el mandatario colombiano Gustavo Petro sea incluido en la lista OFAC, conocida también como la Lista Clinton. Durante una entrevista en la cadena Fox, Moreno afirmó que las sanciones deberían extenderse a la familia y colaboradores del presidente colombiano.

Le podría interesar: "Hablé con una persona del círculo personal de Donald Trump y me dijo que no habrá aranceles para Colombia": Mauricio Cárdenas

Vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus colaboradores en la lista de la OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras. Porque lo que el presidente Trump no va a tolerar son países que nos envían veneno para matar a nuestros ciudadanos”, declaró el senador durante la conversación.

Qué significa estar en la lista OFAC

La lista OFAC (Office of Foreign Assets Control), administrada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identifica a personas, empresas o gobiernos sancionados por actividades ilícitas como narcotráfico o lavado de activos. Quienes son incluidos enfrentan el bloqueo de sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o empresas de ese país.

Además del impacto económico, estar en la lista puede generar aislamiento internacional, ya que bancos y gobiernos de distintos países toman esta base de datos como referencia para evitar vínculos con entidades o individuos sancionados.

Según Moreno, la administración republicana tiene previsto avanzar en estas medidas en el marco de investigaciones sobre el presunto apoyo del narcotráfico al ascenso de Petro. “Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a seguir investigando eso; de hecho, vamos a acelerar esa investigación”, añadió.

Le podría interesar: “Yo no amenazo a Trump”: presidente Petro a congresista estadounidense

Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia

Las declaraciones de Moreno se conocen pocos días después de que Donald Trump lanzara críticas directas contra Gustavo Petro a través de su red Truth Social. En su mensaje, el presidente estadounidense acusó al mandatario colombiano de “fomentar la producción masiva de drogas” y anunció la suspensión de subsidios y apoyos económicos a Colombia.

El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, escribió Trump. “Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”, añadió.

Más noticias: Las claves de la reunión de Petro con el embajador McNamara en la mitad de la crisis con Estados Unidos

El mandatario estadounidense advirtió además que “cualquier forma de pago o subsidio ya no se realizará a Colombia”, lo que marca un nuevo episodio en la relación bilateral entre ambos gobiernos.

Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia
Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia.Crédito: AFP

Quién es Bernie Moreno

Bernie Moreno nació en Bogotá, Colombia, y emigró con su familia a Estados Unidos en 1967. En 2024 fue elegido senador por el estado de Ohio, tras vencer al demócrata Sherrod Brown. Antes de llegar a la política, Moreno tuvo una larga trayectoria empresarial: fundó un grupo de concesionarios de automóviles y la empresa tecnológica ChampTitles, dedicada a digitalizar títulos de propiedad vehicular.

Su familia ha estado vinculada a la vida pública colombiana. Es hijo del médico Bernardo Moreno, quien dirigió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar durante el gobierno de Misael Pastrana, y hermano de Luis Alberto Moreno Mejía, exembajador de Colombia en Estados Unidos.

BERNIE MORENO pide a Trump incluir a Gustavo PETRO en la lista de la OFAC
El senador Bernie Moreno pidió incluir a Gustavo Petro y a su entorno en la lista OFAC de Estados Unidos.Crédito: AFP / PRESIDENCIA COLOMBIANA

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario