Beirut recuerda a sus muertos una semana después de la explosión

La cifra de muertos ha aumentado a 171 y más de 6.000 heridos. Unas 250.000 personas no tienen casa.
Explosión de Beirut
Explosión de Beirut Crédito: AFP

Con velas en las manos y mucha indignación, cientos de personas marcharon este martes por el centro de Beirut hasta el puerto para recordar a las al menos 171 víctimas mortales que dejó la enorme explosión que afectó al puerto y parte de la ciudad hace una semana, el martes 4 de agosto.

Las ruinas del puerto hicieron de telón de fondo para una manifestación que recorrió las calles de la capital antes de llegar al lugar en el que hace siete días 2.750 toneladas de nitrato de amonio explotaron y generaron una onda expansiva que causó heridas a más de 6.000 personas y dejó a más de 250.000 sin casa.

Tras la manifestación, un grupo de jóvenes volvieron a enfrentarse por cuarto día consecutivo frente a la sede del Legislativo con un balance parcial de 42 heridos, según la Cruz Roja libanesa.

Lea aquí: Kamala Harris, la fórmula vicepresidencial de Biden para las elecciones en EE.UU.

El silencio se hizo dueño del puerto a las 18.06, la misma hora a la que el martes se produjo la tragedia. "Hemos iluminado velas, saludado a los miembros de Defensa Civil, los bomberos, Cruz Roja, doctores y todos los libaneses que ayudaron en las calles", afirmó Hamza, un joven de 26 años que participó en la convocatoria.

"Hoy hace una semana que estamos asustados y con dolor, en shock. Hay gente que todavía no ha salido de sus casas", añadió.

La dimisión en bloque del gobierno encabezado por el primer ministro Hasan Diab el lunes no ha contentado a los participantes en la concentración, que corearon consignas también contra el presidente libanés, Michel Aoun.

"Han matado a mucha gente, viven en otro mundo. La dimisión del gobierno no tiene significado. No tiene sentido, es como si estuvieran dando una piruleta a un niño para que olvide el dolor", indicó Hazam.

"Ya no hay nada que nos represente como libaneses", añadió. La indignación volvió a expresarse también frente a la sede del Parlamento en forma de enfrentamientos entre manifestantes y Policía, aunque con menos intensidad que en jornadas precedentes.

Algunos manifestantes arrojaron piedras a los policías que resguardaban la sede del legislativo y estos respondieron con gases lacrimógenos y pelotas de goma.

Más fallecidos

El Ministerio de Salud actualizó hoy la cifra de fallecidos que ya alcanzan los 171 y los heridos se sitúan por encima de los 6.000.

La oficina de prensa del ministerio dejará de informar del número de víctimas y desaparecidos, ya que esa función ha sido transferida al Ejército y la Seguridad General del Estado, encargados de las labores de búsqueda de nuevos cadáveres en el lugar del siniestro.

El Gobierno de Hasan Diab dimitió ayer en bloque a causa de la tragedia y después de que se produjeran protestas para pedir la caída de la clase dirigente del país, en medio de una grave crisis económica que no ha hecho más que agudizarse con la deflagración.

La crisis política también ha quedado abierta tras la dimisión del Ejecutivo. Hoy los partidos comenzaron a reunirse y a mantener contactos para tratar de consensuar un Gobierno, lo que ha disparado la lista de nombres que se barajan para suceder a Diab en el cargo.

Trigo y ayudas

Mientras tanto sigue llegaron la ayuda y las muestras de solidaridad. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministrará al Líbano 50.000 toneladas de harina y grano de trigo, suficiente para un periodo de tres meses.

Le puede interesar: OMS recibe con cautela noticia de Rusia sobre vacuna eficiente

La responsable de comunicación del organismo en el Líbano, Malak Jaafar, dijo que los suministros estarán destinados a molinos y panaderías de todo el país, con el objetivo de "prevenir la escasez de alimentos en el Líbano mientras el país reconstruye su principal puerto".

Hoy un avión del Ejército del Aire español aterrizó en Beirut con ayuda de emergencia. El cargamento incluye 10 toneladas de harina de trigo donados por la Fundación Internacional Olof Palme, así como suministros médicos y Equipos de Protección Individual (EPI) enviados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que también ha puesto a disposición de las autoridades libanesas equipos de cobijo para los libaneses que se ha quedado sin hogar.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.