Bashar al-Asad abandonó Siria tras mantener negociaciones con los grupos rebeldes, dice Rusia

"Rusia no participó en estas negociaciones", pero "está en contacto con todos los grupos de la oposición siria".
Una foto de Bashar al-Asad rota en la ciudad de Hama, Siria
Una foto de Bashar al-Asad rota en la ciudad de Hama, Siria Crédito: AFP

El presidente de Siria, Bashar al-Asad, abandonó el país tras sostener negociaciones con varios participantes del conflicto armado, informó hoy el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

"Tras negociaciones sostenidas entre Bashar al Asad y una serie de participantes en el conflicto armado en Siria, este tomó la decisión de abandonar su mandato y el país, dando la indicación de llevar a cabo una transición pacífica del poder", señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

Lea: "Asad ha huido de su país; Rusia ya no estaba interesado en protegerlo": Donald Trump

Según Exteriores, "Rusia no participó en estas negociaciones", pero "está en contacto con todos los grupos de la oposición siria".

"Nos dirigimos a todas las partes implicadas con el llamado de evitar el uso de la violencia solucionar todos los problemas del control del país por vías políticas", añadió.

Moscú pidió respeto "a las opiniones de todas las fuerzas étnicas y confesionales de la sociedad siria" y apoyó "el diálogo político inclusivo, basado en la resolución 2254 de Consejo de Seguridad de la ONU aprobada por unanimidad".

En este contexto, la diplomacia rusa indicó que "se toman todas las medidas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos que se encuentran en Siria", poco después de que Exteriores publicase en Telegram y otras redes sociales los teléfonos y correos electrónicos del Departamento de Crisis del Ministerio de Exteriores ruso.

Lea: Llamado conjunto de Rusia, Turquía e Irán para un alto al fuego en Siria

En particular puntualizó que las bases militares rusas en Siria -la base aérea de Hmeimim y la base naval de Tartus- "se encuentran en estado de alta preparación de combate".

"En estos momentos no existe una amenaza grave a la seguridad de estas", indicó.

El derrocamiento de Al Asad ha generado inquietudes en Rusia sobre el futuro de estas bases, por lo que el diputado ruso Andréi Kartapólov llamó a "no hacer ningún gesto de buena voluntad" y "defender los intereses" del país.

La víspera el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Rusia continuaría apoyando militarmente a Siria y negó una presunta evacuación de la base naval rusa de Tartus al señalar que en estos momentos las fuerzas emplazadas en ella llevan a cabo maniobras en la región oriental del mar Mediterráneo.

Los insurgentes declararon hoy Damasco "libre" del presidente Bashar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.

En estos momentos se desconoce el paradero de Al Asad mientras circulan rumores sobre el posible derribo de su avión o de que se encuentra en una nación africana. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.