Barco con 200 toneladas de ayuda humanitaria espera zarpar a la Franja de Gaza

El barco tiene previsto abrir un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja y aliviar la dura situación humanitaria.
Franja de Gaza
Gaza es el lugar del mundo con el mayor número de niños amputados por habitante. Crédito: AFP / RCN RADIO.

Un barco de la ONG española Open Arms está a la espera este domingo de las circunstancias adecuadas para partir hacia Gaza desde Chipre con 200 toneladas de alimentos, para aliviar la hambruna causada por el bloqueo y los ataques israelíes a la Franja.

Una fuente del Ministerio de Exteriores de Chipre informaron de que, en principio, el plan era que la embarcación partiera a lo largo de la jornada.

La fuente precisó que la carga ha sido inspeccionada por personal chipriota pero que también "observadores" israelíes han participado en el proceso.

Laura Lanuza, directora de Comunicaciones y Proyectos de Open Arms, indicó este domingo a EFE desde la embarcación que aún no se sabe cuándo saldrá el barco y que se está valorando el momento adecuado para hacerlo.

Lanuza ya señaló ayer que el viaje del Open Arms es muy complejo y que el momento de inicio depende de muchos factores, entre ellos el de las condiciones meteorológicas.

Open Arms, una ONG dedicada principalmente al rescate y protección de migrantes y refugiados que tratan de llegar a Europa por el Mediterráneo, tiene ya lista la embarcación, que remolcará 200 toneladas de alimentos como harina, arroz y latas de atún.

El barco tiene previsto abrir un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja y aliviar la dura situación humanitaria causada por el bloqueo de Israel y por sus duros ataques de castigo en respuesta a los atentados del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre.

Esta operación empezó a planearse hace meses en colaboración con World Central Kitchen, una ONG fundada por el reconocido chef español José Andrés, y que repartirá la ayuda sobre el terreno.

De hecho, el barco lleva atracado en el puerto chipriota de Larnaca desde mediados de febrero.

La misión de las dos ONG "no tiene nada que ver" con la apertura de un corredor humanitario anunciado el viernes por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen.

Lea más: Pacto Histórico respalda a María José Pizarro tras fallo sobre la vicepresidencia del Senado

El operativo cuenta con la autorización del Gobierno de Chipre, de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, según Open Arms.

Mientras se negocia una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, la comunidad internacional sigue presionando a Israel para que permita el acceso de más ayuda humanitaria a Gaza, especialmente en el norte, donde hay 700.000 personas en riesgo de hambruna.

Von der Leyen anunció el viernes la inminente apertura de un corredor humanitario por vía marítima que, dijo, se pondría en marcha este fin de semana con una "operación piloto", sin dar más detalles.

La presidenta de la CE subrayó la determinación y los esfuerzos tanto de la Unión Europea como de países como los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, para llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza tras cinco meses de guerra.

Le puede interesar: Uribe hace un llamado a la militancia a hacer oposición con "la espada de los argumentos"

Washington tiene previsto construir un muelle flotante frente a las costas de Gaza que facilite el desembarco de la ayuda.

En cinco meses de guerra han muerto en la Franja de Gaza más de 30.900 personas en los ataques de represalia israelíes a los atentados en los que Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 253, de los que 130 siguen cautivos dentro del enclave.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.