Banco Mundial advierte que número de personas en pobreza extrema se mantendrá en 2021

La economía mundial podría recuperarse en alrededor del 4 %.
Banco Mundial fachada
Crédito: AFP

La economía mundial podría recuperarse en alrededor del 4% en 2021, pero la cantidad de personas que viven en la pobreza extrema no cambiará, según un blog del Banco Mundial publicado el martes, que da un panorama "particularmente preocupante" de la India.

Esto se debe principalmente a las tasas de crecimiento de los países más pobres, explican los cuatro autores de esta publicación, entre ellos Andrés Castaneda Aguliar, del departamento de desarrollo económico del Banco Mundial.

La institución con sede en Washington había dicho anteriormente que el número de personas que están en la pobreza extrema podría aumentar este año de 70 a 100 millones debido al impacto económico de la pandemia de covid-19, frente a los entre 40 y 60 millones estimados en abril.

Este aumento borrará el avance obtenido en los últimos años en la lucha contra la pobreza y podría complicar el objetivo de terminar con la pobreza extrema para 2030.

"Nigeria, India y República Democrática del Congo, tres países que, de acuerdo con nuestros datos, albergan a más de un tercio de los pobres del mundo, tendrán tasas de crecimiento del PIB per cápita respectivamente de –0,8 %, +2,1 % y +0,3 %", indican los autores del blog.

Considerando que al mismo tiempo las tasas de crecimiento de la población de estos países será de 2,6 %, 1 % y 3,1 %, "esto es apenas suficiente para una reducción duradera de la pobreza", agregan.

En una publicación anterior, estos expertos señalaron que África subsahariana podría ser la más afectada en cantidad de nuevos pobres.

Lea también: ONU advierte crisis alimentaria por la pandemia

Esta vez, sostienen que la situación es "particularmente preocupante en la India, que alberga a muchas personas pobres del mundo".

La situación es "prácticamente igual" para el África subsahariana en comparación con las últimas estimaciones.

En contraste, el sur de Asia puede experimentar "un aumento mayor" del número de pobres debido a la pandemia.

El Banco Mundial dice que las últimas estimaciones de pobreza para India datan de 2011-2012.

"Por lo tanto, es muy difícil tener una idea precisa del alcance de la pobreza antes de la propagación de la pandemia, y aún más hoy", agregan los economistas.

Lea también: El coronavirus circulaba en Wuhan desde agosto, según estudio

Sobre la base de los niveles de pobreza más elevados, la distribución regional de las personas que se sumaron a la pobreza "cambia significativamente".

De los 176 millones de personas que vivirán con 3,20 dólares por día, dos tercios están en el sur de Asia. Y de los 177 millones de personas que sobrevivirán con 5,50 dólares diarios, "muchos nuevos pobres están en Asia oriental y el Pacífico, y pocos en África subsahariana, simplemente porque pocas personas allí tienen tal nivel de vida".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.