ONU se suma a pedido de investigación independiente sobre avión desviado por Bielorrusia

Bielorrusia aseguró que había recibido amenaza de bomba en ese avión por parte de Hamás.
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia. Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, "apoya los pedidos de una investigación completamente transparente e independiente sobre este inquietante incidente y urge a todos los actores a cooperar en dicha investigación", según dijo este lunes su portavoz.

Guterres "está profundamente preocupado por el aparente aterrizaje forzado de un avión de pasajeros en Bielorrusia y la posterior detención del periodista Román Protasévich", dijo Stéphane Dujarric en un comunicado.

La ONU se suma de esta forma a varias condenas de la comunidad internacional sobre Bielorrusia, acusado por los occidentales de "secuestro", "piratería" e incluso "terrorismo" tras el desvío forzoso del avión civil europeo.

Sometida a una avalancha de indignación europea y de Estados Unidos, esta exrepública soviética, situada entre Rusia y la UE y dirigida desde 1994 por Alexander Lukashenko, rechazó las críticas y aseguró haber actuado de forma legal, prometiendo una "absoluta transparencia".

La UE, reunida en una cumbre este lunes por la noche y el martes, estudia "posibles sanciones" contra Minsk y convocó al embajador bielorruso ante las instituciones europeas.

Bielorrusia recibió el apoyo de su principal aliado, Rusia, cuyo ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, consideró que Minsk había actuado de forma "razonable" al prometer una "transparencia total".

Lea también: Lukashenko restringe transmisión en directo de protestas opositoras

El vuelo de Ryanair procedente de Atenas y con destino a Vilna, la capital de Lituania, en el que viajaba el periodista disidente Román Protasévich, fue desviado el domingo cuando se encontraba en el espacio aéreo bielorruso por una supuesta amenaza de bomba, que se revelaría falsa.

Bielorrusia afirmó incluso este lunes haber recibido una amenaza de "bomba que explotará" en el vuelo Ryanair, firmada por Hamás, según un email atribuido a este movimiento islamista palestino y leído por un responsable del ministerio bielorruso de Transportes.

Acompañado por un avión de combate bielorruso, enviado por orden del presidente Lukashenko, el aparato aterrizó en la capital, Minsk, donde Protasévich, de 26 años, que vivía entre varios estados de la Unión Europea, Polonia y Lituania, fue detenido junto con su pareja.

Los líderes occidentales acusaron al régimen de Alexander Lukashenko de secuestrar a un avión europeo e insistieron en que la acción no quedaría sin respuesta.

Minsk aseguró el lunes haber informado a la Organización de la aviación civil internacional, organismo dependiente de la ONU, y a la Asociación internacional de transporte aéreo, de su "disposición a cooperar en una investigación imparcial".

Este lunes Londres ordenó a aviones británicos evitar el espacio aéreo de Bielorrusia. La compañía escandinava SAS y la compañía regional air Baltic, con sede en Letonia, habían anunciado haber adoptado ya esa medida.

"Piratería"

Las explicaciones bielorrusas no convencieron a nadie en Europa. La jefa de la UE, Ursula von der Leyen, calificó el incidente de "indignante e ilegal", Polonia denunció "un acto de terrorismo de Estado" y Francia pidió una "respuesta fuerte y unida".

Irlanda, donde está basada la compañía Ryanair, criticó un acto de "piratería" estatal y Alemania, que calificó como "aberrantes" y "no creíbles" las explicaciones de Minsk, anunció haber convocado al embajador bielorruso en Berlin.

A su vez la OTAN exigió una investigación sobre el "grave y peligroso incidente", mientras que el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lo calificó de "impactante" por poner en peligro "la vida de más de 120 pasajeros, entre ellos ciudadanos estadounidenses".

Le puede interesar: China asegura sus investigadores no contrajeron Covid en 2019

Tanto Estados Unidos como la UE exigieron la liberación de Protasévich, que Bielorrusia había añadido a su lista de "personas implicadas en actividades terroristas".

Los países occidentales ya impusieron numerosas sanciones al gobierno de Lukashenko por la brutal represión de las manifestaciones de la oposición tras su polémica reelección para un sexto mandato en agosto del año pasado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez