Las imágenes de la avalancha en una cancha de fútbol en Ecuador que dejó 22 muertos

Nadie recuerda una destrucción de tal magnitud en esta ciudad de unos 2,7 millones de habitantes.
Remoción de escombros tras avalancha en Ecuador
Maquinaria realiza remoción de escombros tras avalancha en Ecuador. Crédito: AFP

Al menos 22 muertos, 20 desaparecidos y 47 heridos deja el potente aluvión que arrasó el lunes una cancha deportiva en Quito, causado por las lluvias más intensas que ha soportado la capital ecuatoriana en dos décadas.

Nadie recuerda una destrucción de tal magnitud en esta ciudad de unos 2,7 millones de habitantes. El lodo y los escombros se amontonaban a lo largo de más de 1 km de la avenida La Gasca, la más golpeada por la correntada.

Le puede interesar: Avalancha en cancha de fútbol en Ecuador deja al menos 14 muertos

"Hay 22 fallecidos que están ingresados a la morgue", dijo el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, en rueda de prensa conjunta con otras autoridades, reportando también 20 personas desaparecidas y 47 heridos, incluidos dos en estado crítico.

El fuerte aguacero cayó por unas 17 horas continuas sobre la ciudad desprendió una ladera y formó el aluvión, que a su paso destruyó viviendas, vehículos, postes eléctricos y una cancha de barrio descubierta donde aficionados jugaban voleibol ante público.

Un embalse para el agua que desciende de la montaña, con capacidad para 4.500 m3, colapsó al recibir un caudal casi cuatro veces mayor, según Guarderas.

Búsqueda de desaparecidos

Desde tempranas horas militares con perros adiestrados rastrean los alrededores de la cancha en busca de sobrevivientes.

El sitio estaba cercado y contaba con varias gradas. Al momento del siniestro un número indeterminado de jugadores y aficionados estaban adentro.

La correntada, que se originó en las faldas del volcán Pichincha donde se asienta la capital, afectó principalmente al sector noroccidental de la ciudad, que viene siendo castigada por fuertes aguaceros.

Le puede interesar: Capturan a 12 disidentes de las Farc en España, encargados de recibir la droga

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos estima que unas 200 personas quedaron damnificadas por el desastre natural.

Condolencias del presidente

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien el lunes viajó a China, expresó por Twitter sus condolencias a los familiares de los muertos "en la tragedia de La Gasca".

"Seguimos trabajando en las labores de búsqueda y rescate, acciones de contención, atención psicológica y traslado de heridos a casas de salud", añadió.

Le puede interesar: Asalto al Capitolio: Congreso de EE.UU. analiza documentos rotos por Donald Trump

En el foco de la emergencia todavía se ven calles cerradas por el lodazal. El servicio eléctrico se ha ido restableciendo de manera progresiva.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.