República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

Se trata del segundo decomiso que la República Dominicana realiza en apoyo a la Operación Lanza del Sur.
Panameños capturados por transportar cocaína en el Golfo de Urabá
Panameños capturados por transportar cocaína en el Golfo de Urabá Crédito: Armada de Colombia

Las autoridades de la República Dominicana abordaron una lancha con un cargamento de 806 paquetes de presunta cocaína en las costas de la provincia de Pedernales, en una intervención en apoyo a la Operación Lanza del Sur de los Estados Unidos, informó este lunes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) del país caribeño.

Se trata del segundo decomiso que la República Dominicana realiza en apoyo a la Operación Lanza del Sur que fue anunciada el pasado jueves por el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, y que persigue luchar contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.

Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más de una veintena de embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, operativos en los que han muerto de forma extrajudicial más de setenta individuos.



Las autoridades tratan de establecer si este decomiso tiene relación con un cargamento de 484 paquetes de cocaína, la primera incautación que se produjo en apoyo a la Operación Lanza del Sur de los Estados Unidos, y que fueron confiscados el pasado fin de semana en las costas de la provincia de Pedernales, indicó la DNCD en un comunicado.

Después de varias horas de ininterrumpida persecución, los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), interceptaron la lancha rápida, con varios individuos a bordo, a varias millas náuticas al sur de Isla Beata.

En la embarcación, de 27 pies de eslora y dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, los agentes encontraron 24 fardos, que contenían un total de 806 paquetes de la presunta droga.

Además, se incautaron un radio satelital, un GPS, dos teléfonos móviles, lonas, agua, comestibles, documentos personales y otras evidencias vinculadas a la investigación.

La DNCD indicó que según informes de inteligencia la lancha se dirigía a la costa dominicana.



narcotráfico originado en Latinoamérica, en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.

Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más de una veintena de embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, operativos en los que han muerto de forma extrajudicial más de setenta individuos.

Lea también: ¿Apoyaría Rusia a Maduro si EE.UU. decide una acción militar en Venezuela?

Las autoridades tratan de establecer si este decomiso tiene relación con un cargamento de 484 paquetes de cocaína, la primera incautación que se produjo en apoyo a la Operación Lanza del Sur de los Estados Unidos, y que fueron confiscados el pasado fin de semana en las costas de la provincia de Pedernales, indicó la DNCD en un comunicado.

Después de varias horas de ininterrumpida persecución, los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), interceptaron la lancha rápida, con varios individuos a bordo, a varias millas náuticas al sur de Isla Beata.

En la embarcación, de 27 pies de eslora y dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, los agentes encontraron 24 fardos, que contenían un total de 806 paquetes de la presunta droga.

Además, se incautaron un radio satelital, un GPS, dos teléfonos móviles, lonas, agua, comestibles, documentos personales y otras evidencias vinculadas a la investigación.

La DNCD indicó que según informes de inteligencia la lancha se dirigía a la costa dominicana.

Puede interesarle: Elecciones en Chile: ¿Por qué la candidata ganadora del domingo llega en desventaja para la segunda vuelta?

En esta operación, las autoridades detuvieron a tres dominicanos, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, indicó la Dirección Nacional de Control de Drogas.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros individuos implicados en el frustrado intento de desembarcar el alijo en la costa dominicana.

Los 806 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para confirmar el tipo y el peso exacto del cargamento.

El apoyo dominicano a la Operación Lanza Sur se realiza "trabajando estrechamente" junto a la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF South) y la Administración de Control de Drogas (DEA), señaló la DNCD en un comunicado de prensa.


Venezuela

¿Apoyaría Rusia a Maduro si EE.UU. decide una acción militar en Venezuela?

Rusia y Venezuela en el tablero: ¿defenderá Moscú al régimen de Maduro si EE. UU. ataca? Una mirada a pactos y límites de la cooperación
Nicolás Maduro y Vladimir Putin en la última cumbre de los BRICS.



Francia y Ucrania cierran nuevos acuerdos para modernizar las fuerzas armadas ucranianas

Macron recordó además que este nuevo acuerdo sobre los Rafale complementa otro firmado meses atrás para la cesión de aviones.

Oposición venezolana advierte sobre lo que implicaría un diálogo entre Trump y Maduro

Antonio Ledezma explicó por qué un posible diálogo entre Trump y Maduro genera alertas dentro de la oposición venezolana.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo