Autoridades de EE.UU. piden no hacer más turismo de vacunas

El gobierno de Estados Unidos advierte que impondrá sanciones contra esta práctica.

En el ojo del huracán está un periodista mexicano que viajó a Estados Unidos solo para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.

Le puede interesar: Farmacéuticas deberán pedir autorización para importar vacunas producidas en UE

Si bien en México el proceso de vacunación ya inició, este avanza lentamente en comparación con su país vecino del norte que ya ha puesto más de 20 millones de dosis. Por esta razón, Juan José Origel, mejor conocido como ‘Pepillo’, decidió viajar a la Florida para aplicarse la vacuna contra la covid-19. Así lo registró en sus redes sociales.

“¡Ya vacunado! Gracias USA. Que tristeza que mi país no me brindó esa seguridad”, publicó en su cuenta de Twitter Juan José Origel.

Sin embargo, la polémica nació porque algunos residentes de Estados Unidos manifestaron su inconformismo al ver que turistas se vacunan, mientras ellos, que “pagan impuestos y han vivido toda la pandemia allá”, no.

Pero esto no sería solo un debate de redes sociales, la acción del comunicador le podría acarrear varias sanciones, incluso, la cancelación de la visa o hasta la cárcel.

"Está absolutamente prohibido venir a la Florida por un día para recibir la vacuna e irse al día siguiente", explicó Jason Mahon, vocero del Departamento de Salud de la Florida, al Wall Street Journal (WSJ).

"Pedimos que todos los incidentes sospechosos sean reportados inmediatamente al correspondiente departamento de salud del condado", añadió Mahon.

Por su parte, Ron DeSantis, gobernador de Florida, comentó que no hay problema en vacunar a los extranjeros que tengan la residencia en el estado, siempre y cuando no sea una cosa de una sola noche. "Hay una pequeña diferencia con alguien que solo está haciendo turismo, tratando de venir acá [a vacunarse]", dijo DeSantis, citado por el WSJ.

Lea también: Alemania restringe ingreso de viajeros provenientes de países con cepa de Covid-19

Para ahondar en este tema, RCN Radio consultó a Camilo Rincón Camacho, abogado experto en migración de la firma Rodríguez, Rincón, Ugeh & Associates, quien explicó que las implicaciones podrían verse en la visa en caso de que los viajeros mientan sobre sus razones para ir a Estados Unidos.

"Desde la óptica del derecho migratorio, lo más importante es tener en cuenta que las visa de turismo tienen un propósito: cuando se aplica para una visa de turismo, y muchas veces cuando se está ingresando al país, el oficial migratorio va a preguntar que cuál es el propósito del viaje. Lo más importante es ser siempre 100 % honestos con los oficiales migratorios y los oficiales consulares para que no vayan a hacer una acusación de deshonestidad, lo que se conoce como fraude migratorio", dijo Rincón Camacho.

"En adición (..) la Ley de la Carga pública nos indica que si extranjeros o migrantes le gastan muchos recursos al Estado, a través de subsidios, también esas personas deben ser inelegibles para permanecer en Estados Unidos. En este momento no hemos visto ninguna opinión oficial sobre si la ley de carga pública se va a aplicar para el tema de vacunas, pero eso es algo que toca estar monitoreando", precisó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.