¿Vientos de guerra entre Estados Unidos e Irán?

Peter Schechter, consultor, productor ejecutivo y director de Altamar, un podcast de política exterior, habló con LA FM.
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019 Crédito: AFP

La coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate el yihadismo en Siria e Irak se desmarcó el martes de Washington al rechazar que Irán represente una amenaza creciente para las tropas desplegadas en la región, tal y como sostiene el gobierno del presidente Donald Trump.

"No, no se ha producido en Irak o en Siria un aumento en las amenazas por parte de fuerzas respaldadas por Irán", declaró desde Bagdad un portavoz de la alianza, el mayor del Ejército de Tierra británico Christopher Ghika, durante una rueda de prensa que pudo ser seguida desde el Pentágono.

El militar explicó que existe "un abanico de amenazas" a las que tienen que hacer frente las tropas estadounidenses y de la coalición desplegadas en Siria e Irak; y reconoció que Irán "es parte del mismo", pero insistió en que no se ha producido "un aumento en el nivel" de las mismas. "Estamos vigilando de cerca a grupos paramilitares chiíes (...) Vigilamos a diferentes grupos y ajustamos nuestras medidas de seguridad en función de las necesidades", dijo Ghika, quien rechazó confirmar si se había aumentado el nivel de protección de la base de la coalición en Bagdad.

Lea también: Donald Trump está abierto a dialogar con Irán

En los últimos días, el gobierno de Trump ha reforzado su presencia militar en el Golfo Pérsico argumentando que, según apuntan algunos informes de inteligencia, Irán representa una "amenaza creciente". A pesar de que Ghika rechazó en repetidas ocasiones que la amenaza iraní se haya incrementado, el militar británico aseguró que sus palabras no entran en contradicción Washington.

"No creo que estemos a paso cambiado con la Casa Blanca en absoluto", indicó el mayor, que no fue capaz de detallar cómo es posible que sus declaraciones no entren en conflicto con el discurso de la Administración estadounidense y se limitó a repetir que existen diversos grupos que suponen una amenaza para las tropas de la alianza.

El pasado lunes, la cartera de Defensa estadounidense informó que existían indicios de que Irán se preparaba para "llevar a cabo operaciones ofensivas contra fuerzas e intereses estadounidenses en la región". Ante esta situación, el Pentágono ordenó el despliegue del portaaviones USS Abraham Lincoln y de su flotilla de combate en aguas del golfo Pérsico y ha enviado bombarderos B-52 a la base de Al Udeid, en Catar.

Lea también: Irán dice que "no se avecina una guerra" con EE.UU. pese al despliegue militar

Peter Schechter, consultor, productor ejecutivo, dijo en LA FM que Trump no puede pensar que vencer al régimen iraní es fácil, tal cual sucedió con Venezuela. A su juicio, si bien es cierto el régimen de Irán es nefasto, pretender acabarlo por la vía militar sería terrible para Estados Unidos y para Trump en sus intenciones reeleccionistas. Escuche su análisis completo


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.