Juan Guaidó: "Santrich y Márquez están en Venezuela, amparados y financiados"

El líder opositor, reconocido como presidente interino por varios países, dijo que su lucha no ha fracasado.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Crédito: AFP

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por parte de más de medio centenar de países, habló con LA FM.

Lo hizo luego de parte de su equipo y el gobierno de Estados Unidos firmara el que se considera el primer acuerdo del gobierno de Donald Trump con la administración que la Casa Blanca reconoce en Venezuela.

Lea también: Gobierno Trump y la Venezuela de Guaidó firman su primer "acuerdo bilateral"

El acuerdo, que servirá para dar 116 millones de dólares a Venezuela, fue suscrito en la sede de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid) por su director, Mark Green, y el venezolano Carlos Vecchio, el máximo representante de Guaidó en Estados Unidos.

Mediante ese acuerdo, Washington ayudará financieramente a organizaciones de la sociedad civil de Venezuela, medios independientes, asociaciones dedicadas a supervisar elecciones y a grupos que ofrecen ayuda sanitaria y alimentos a los venezolanos. De los 116 millones, 98 irán a grupos que se encuentran dentro del país, aunque Green no detalló cómo Estados Unidos les hará llegar esa ayuda.

Por cuenta de este tipo de respaldo, Guaidó aseguró que la lucha por establecer la democracia en Venezuela no ha terminado. "Se mantiene intacta la expectativa de cambio", asguró. "Somos mayoría los venezolanos que insistimos", agregó.

Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se declaró presidente interino de Venezuela el 23 de enero pasado al considerar ilegítima la reelección de Nicolás Maduro en mayo de 2018 en unas elecciones que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional. Estados Unidos fue el primer país del mundo en reconocer a Guaidó como jefe de Estado de Venezuela y, desde entonces, ha liderado una campaña internacional para deponer a Maduro. "Terror y subsidios, a eso básicamente se reduce el mandato de Nicolás Maduro", aseguró Guaidó, quien dijo que gran parte del territorio nacional está sin luz y sin agua.

También aseguró que hay cese de actividades por parte de los docentes y la situación humanitaria de Venezuela no da para bajar los brazos. "Continúa la emergencia migratoria en Venezuela y la presencia de grupos armados ilegales en el país", aseguró.

El líder opositor volvió a señalar que no sabía quiénes eran las personas con las que se tomó fotos, que se han identificado como integrantes de Los Rastrojos, al tiempo que instó a la comunidad internacional a no bajar la presión ante el régimen de Nicolás Maduro. De paso lo acusó de asistir a Hernán Darío Velásquez Saldarriaga​, alias El Paisa, así como a Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por su alias Jesús Santrich y a alias Iván Márquez. "Ellos los amparan", dijo. "Santrich y Márquez están en Venezuela. Están siendo no solamente amparados, sino financiados".

Escuche a Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela


Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico