Gobierno Trump y la Venezuela de Guaidó firman su primer "acuerdo bilateral"

El acuerdo servirá para dar 116 millones de dólares a Venezuela.
Mark Green, director de USAID y Carlos Vecchio, embajador delegado por Juan Guaidó
Mark Green, director de USAID y Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en EE.UU. delegado por Juan Guaidó. Crédito: Cortesía @USAIDMarkGreen

El Gobierno de Estados Unidos y representantes del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, firmaron este martes lo que consideran como el "primer acuerdo bilateral" en 65 años.

"Es reflejo de la colaboración vital y única entre nuestros dos países", dijo durante la firma del pacto la encargada de Cuba y Venezuela en el Departamento de Estado, Carrie Filipetti.

El acuerdo, que servirá para dar 116 millones de dólares a Venezuela, fue suscrito en la sede de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid) por su director, Mark Green, y el venezolano Carlos Vecchio, el máximo representante de Guaidó en EE.UU.

Mediante ese acuerdo, Washington ayudará financieramente a organizaciones de la sociedad civil de Venezuela, medios independientes, asociaciones dedicadas a supervisar elecciones y a grupos que ofrecen ayuda sanitaria y alimentos a los venezolanos, detalló Green.

De los 116 millones, 98 irán a grupos que se encuentran dentro del país, aunque Green no detalló cómo EE.UU. les hará llegar esa ayuda.

El tema de la ayuda humanitaria es uno de los puntos de fricción en la crisis en Venezuela, pues el presidente Nicolás Maduro cree que la asistencia de Estados Unidos es un intento de "injerencia" y se ha negado a recibirla.

Entre tanto, Guaidó afirma que el país atraviesa una crisis humanitaria y, por eso, el pasado 23 de febrero, encabezó una marcha de voluntarios civiles que intentó introducir en Venezuela ayuda donada por Estados Unidos, pero fracasó al toparse con que Maduro había cerrado las fronteras.

Durante la firma del acuerdo, se mostró un vídeo en el que aparecía Guaidó sentado en una oficina con un mapa de Venezuela a la espalda.

"Este -aseguró- es un acuerdo que significa mucho. Es la oficialización de la condición de aliados entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, de sus parlamentos legítimos y su presidente".

Le puede interesar: Maduro ordena mantener despliegue militar en frontera con Colombia

Estados Unidos fue el primer país del mundo en reconocer a Guaidó como jefe de Estado de Venezuela y, desde entonces, ha liderado una campaña internacional para deponer a Maduro. A nivel diplomático, la firma del acuerdo bilateral supone la reafirmación del reconocimiento de Estados Unidos a Guaidó.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?