Idea inicial del proceso de paz con las Farc habría salido del gobierno palestino

Mohamed Odeh, miembro del Comité palestino de Interacción con la Sociedad israelí, habló con LA FM.
Mohamed Odeh, miembro del Comité palestino de Interacción con la Sociedad israelí
Mohamed Odeh, miembro del Comité palestino de Interacción con la Sociedad israelí Crédito: Foto de LA FM

Mohamed Odeh, miembro del Comité palestino de Interacción con la Sociedad israelí, reveló en LA FM que propuso a Raúl Castro, líder de la isla de Cuba, dar los primeros pasos para el proceso de paz entre Colombia y las Farc.

"Cuando atacaron un campamento en Honduras surgió la idea. ¿Por qué no usamos las fuerzas de América Latina para poner fin a este conflicto, que ha gastado muchas vidas en Colombia? ¿Quiénes son la otra parte, son Cuba y Honduras. Hablé con Raúl Castro, le gustó la idea y me parece que dio frutos", aseguró. "La paz en todas partes del mundo favorece a la paz en otras partes", agregó.

Respecto a si le gusta lo que ve ahora como resultado del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, Mohamed Odeh señaló: "Lo que veo ahora no es el objetivo, estamos en el camino. Ojalá que lleguemos a que esto desaparezca totalmente, que la sociedad colombiana sea única, unida, de la misma forma que los países limítrofes".

En cuanto al expresidente Juan Manuel Santos, quien trazó su gobierno alrededor del proceso de paz con las Farc, el miembro del Comité palestino de Interacción con la Sociedad israelí dijo que no opina sobre su política interior por cuanto no la conoce, pero sí reconoce que su política exterior fue correcta. "Hizo lo bueno para Colombia. Nadie, ningún ser humano, puede tener acertado todo lo que hace. Tuvo sus errores, pero en general sí fue positivo para Colombia".

Lea también: Iván Duque: reconocimiento de Palestina como Estado es irreversible

Odeh aseguró que esta idea respecto al proceso de paz en nada tuvo que ver con el reconocimiento que de Palestina hizo el gobierno colombiano en agosto pasado, cuando terminaba el gobierno del entonces presidente Santos.

En ese entonces, la Misión Diplomática de Palestina en Colombia emitió un comunicado donde asegura que el Gobierno colombiano los reconoce como un "Estado libre, independiente y soberano".

Lea también: Colombia reconoce como Estado a Palestina, dice misión diplomática

"Esta decisión es profundamente agradecida por el pueblo palestino y su gobierno, quienes siempre han visto a Colombia y a su pueblo como hermanos infatigables en la búsqueda de la paz. Esta fraternidad se ha construido durante más de un siglo y hoy se ve materializada con una de las comunidades palestinas más numerosas de toda América Latina", se informó a través de una misiva.

unknown node


Temas relacionados

Menores

Secuestran a 215 estudiantes y 12 profesores en una escuela católica en norte de Nigeria

Así lo confirmó la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés).
Lugar de donde fueron sacados los menores secuestrados.



"Hablaré pronto con él y tengo algo muy específico que decirle": Trump sobre conversaciones con Maduro

Trump le dijo a Fox News que no puede revelar exactamente qué le dirá al jefe chavista

Trump propone cambios en la ley de carga pública: así afectará a los inmigrantes en Estados Unidos

La nueva regla de carga pública de la administración Trump genera confusión entre inmigrantes y podría penalizar a familias que usan servicios federales.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro