Maria Ressa dice que labor periodística se hace difícil en el mundo real y on line

La cofundadora del sitio de información Rappler habló con LA FM tras ser galardonada por la revista Time.
Maria Ressa, presidenta de Rappler Holdings Corporation
Maria Ressa, presidenta de Rappler Holdings Corporation Crédito: Foto de AFP

El periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, fue designado este martes personalidad del año por la revista estadounidense Time, una distinción compartida con otros reporteros. Aparte de Khashoggi, la publicación honró a la periodista filipina Maria Ressa, a los dos reporteros birmanos de la agencia Reuters Wa Lone y Kyaw Soe Oo, actualmente en prisión, así como a la redacción del diario local estadounidense Capital Gazette, que sufrió el asesinato de cinco de sus miembros en un ataque ocurrido en junio en Annapolis, Maryland. Es la primera vez que periodistas se convierten en personalidades del año de la revista, que otorga este título desde 1927.

En otra primera vez, nunca una persona fallecida había sido nombrada como la personalidad principal del año. Time decidió publicar cuatro portadas diferentes de su revista esta semana para destacar a cada periodista, o grupo de periodistas, escogidos para liderar su clasificación. Los periodistas se impusieron a Donald Trump, designado persona del año en 2016 y quien ya quedó en segundo lugar de la clasificación el año pasado. El mandatario estadounidense era a quien los corredores de apuestas daban como favorito para este año.

La cofundadora del sitio de información Rappler Maria Ressa fue otra de las reconocidas, por su cobertura de la mortal guerra antidrogas del presidente filipino Rodrigo Duterte. Ha sido acusada de fraude fiscal y amenazada con prisión, en casos que ella considera tienen un trasfondo político.

En diálogo con LA FM, Maria Ressa dijo el galardón muestra lo difícil que es ser periodista en el mundo. Y acotó que esto no ocurre solamente en el mundo real, también en el ejercicio on line de la profesión. El 3 de diciembre pasado, la directora del portal Rappler, uno de los medios más influyentes de Filipinas y críticos con el presidente del país, Rodrigo Duterte, eludió una orden de arresto al pagar 60.000 pesos de fianza (1.140 dólares o 1.000 euros) tras ser acusada de evasión de impuestos.

Lea también: Maria Ressa, personaje del año de la revista Time, destaca premio a Jamal Khashoggi

Maria Ressa, presidenta de Rappler Holdings Corporation (RHC), pagó la fianza ante el tribunal de primera instancia del distrito de Paisg, en Manila, según imágenes difundidas por Rappler en las que se ve a la periodista firmando el documento. Este tribunal emitió una orden de arresto contra Ressa después de aceptar juzgarla por evasión de impuestos a raíz de cinco demandas separadas interpuestas por el Departamento de Justicia.

"Tenemos que hacer que el Gobierno rinda cuentas y por eso estoy aquí. No soy una criminal, pero se me ha señalado como tal. Siento que no voy a ser sometida a un proceso justo", afirmó Ressa a la salida del tribunal. Su abogado, Francis Lim, aclaró que Ressa de momento no irá a la cárcel porque el pago de la fianza garantiza su libertad hasta que se celebre el juicio y haya una sentencia.

Ressa se encontraba de viaje la semana pasada cuando se emitió la orden de arresto y aterrizó en Manila con el riesgo de ser detenida a su llegada al aeropuerto. El caso contra Rappler fue criticado por organizaciones como Human Rights Watch que lo consideran como una "campaña política de la administración de Duterte para acosar, amenazar e intimidar a sus críticos".

No es la primera vez que este medio afronta problemas con la justicia, ya que el pasado enero las autoridades intentaron revocar su licencia por una norma constitucional que prohíbe a extranjeros ostentar la propiedad de medios de comunicación en Filipinas. Uno de los accionistas de Rappler era Omidyar Network, un fondo creado por el empresario estadounidense Pierre Omidyar, fundador y presidente del sitio de subastas eBay, que donó su parte a los 14 directivos del medio, todos filipinos, para cumplir ese requisito.

Lea también: Jamal Khashoggi, Maria Ressa, Wa Lone entre los personajes del año para TIME

Ressa, con una amplia trayectoria como corresponsal en Asia, recibió el pasado 21 de noviembre en Nueva York el galardón "Gwen Ifil" a la libertad de prensa que entrega el Comité para la Protección de los Periodista y unos días antes recogió en Washington el Premio Knight de periodismo internacional.

Duterte no ha ocultado su animadversión hacia Rappler, al que ha acusado de estar financiado por la CIA, y llegó a prohibir en febrero el acceso al palacio presidencial a los periodistas de ese medio.

Escuche a Maria Ressa, presidenta de Rappler Holdings Corporation


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.