Mindefensa Guillermo Botero dice que llegada de Mark Stammer a Colombia es rutinaria

A la libreta de John Bolton se suma la llegada al país del comandante del Ejército Sur de Estados Unidos.
Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de Estados Unidos; Guillermo Botero, ministro de Defensa, y John Bolton, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos
Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de Estados Unidos; Guillermo Botero, ministro de Defensa, y John Bolton, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos Crédito: Fotos de @MarkStammer4, Colprensa y AFP, respectivamente

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró en LA FM que la llegada a Colombia de Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de Estados Unidos, es "rutinaria".

"Son visitas rutinarias", atinó a decir el jefe de la cartera de Defensa, al mostrarse muy prudente respecto a posibles maniobras militares de Estados Unidos en Colombia en el marco de su accionar contra el régimen de Nicolás Maduro. "No me voy a pronunciar sobre el tema de Venezuela, eso le corresponde al canciller Carlos Holmes", aseguró.

Lea también: Stephen Donehoo y sus otras tesis tras la libreta de John Bolton

El ministro también fue enfático en responder con la palabra "ninguna" cuando se le preguntó si hay tropas estadounidenses en Colombia.

Escuche la manera en que se refirió Guillermo Botero, ministro de Defensa, a las posibles maniobras militares

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo este lunes que el Gobierno de su país no tiene información alguna sobre una anotación en la libreta del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, que habla de "5.000 tropas a Colombia".

"Con respecto a la mención de Colombia en el cuaderno de notas que tenía en sus manos el señor Jhon Bolton se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación", dijo el canciller en una declaración leída en la Presidencia. En la anotación en la libreta de Bolton se leen dos inscripciones: la primera reza "Afganistán, bienvenidas las negociaciones" de paz con los talibanes, mientras que la segunda dice "5.000 tropas a Colombia".

La imagen del cuaderno causó revuelo en el país, donde surgieron todo tipo de especulaciones sobre si está relacionado con la crisis en Venezuela. Trujillo señaló que "Colombia seguirá dialogando en forma permanente con los Estados Unidos sobre todos los temas de interés común y cooperando con esta nación amiga en asuntos bilaterales, hemisféricos y globales".

La imagen del cuaderno de Bolton se conoció después de una rueda de prensa en la que la Casa Blanca anunció sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y por la que el Gobierno de Donald Trumpo no dio explicaciones. Las sanciones anunciadas contra Pdvsa tienen como objetivo ahogar económicamente al Gobierno de Maduro, ya que según Bolton afectarán a 7.000 millones de dólares en activos de la petrolera y provocarán 11.000 millones de dólares en pérdidas a lo largo del próximo año.

Tanto Colombia como Estados Unidos, y la mayoría de países de la región, han reconocido como mandatario legítimo de Venezuela al autoproclamado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional. Sobre esto, el canciller colombiano afirmó que el país "seguirá actuando política y diplomáticamente para crear las condiciones que conduzcan a un proceso electoral que restablezca el orden democrático e institucional en ese país".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.