Por el aumento de los casos covid volvieron a aplazar la audiencia de Alex Saab en Miami

Estados Unidos registró el lunes más de un millón de casos de coronavirus, debido sobre todo a la variante ómicron.
Pasaporte de alex Saab
Alex Saab fue extraditado a EE.UU. Crédito: AFP

La audiencia previa al juicio del colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, prevista el 7 de enero en Miami se aplazó al 16 de febrero debido a la pandemia, informó este miércoles el juez Robert N. Scola.

"A la luz del aumento de covid-19, si la audiencia se llevara a cabo el 7 de enero, el acusado tendría que estar en cuarentena durante 14 días después de la vista, lo que interferiría con su capacidad para consultar con un abogado", explicó el juez.

Estados Unidos registró el lunes más de un millón de casos de coronavirus, debido sobre todo a la variante ómicron, altamente contagiosa, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.

El juicio estaba previsto el 3 de enero, pero el mismo magistrado lo postergó porque no ofrecía un plazo "realista" y decidió que la nueva fecha se fijara el 7 de enero. Saab, de 49 años, está siendo procesado en Miami desde el 18 de octubre.

El empresario llegó a la ciudad de Florida tras su extradición desde Cabo Verde, donde fue detenido en junio de 2020 a petición de Estados Unidos.

Lea aquí: Canadá anunció acuerdo por US$31.500 millones para reformar su sistema de bienestar infantil

La fiscalía estadounidense lo considera un testaferro de Maduro y estima que Saab y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

La acusación asegura que ambos se lucraron ilegalmente y crearon una red de sobornos, aprovechando un contrato firmado con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas destinadas a personas de bajos ingresos.

El pasado 1° de noviembre, el juez Scola desestimó siete de los ocho cargos de lavado de dinero imputados a Saab, debido a "garantías" dadas a Cabo Verde durante el proceso de extradición del acusado.

Saab afronta ahora un cargo de conspiración para lavar dinero, que se castiga con penas de hasta 20 años de cárcel. Saab se declara inocente de los hechos que se le imputan.

La extradición de Saab enfureció al gobierno de Maduro, que dio al colombiano la nacionalidad venezolana y un título de embajador, y luchó sin éxito para evitar su traslado a Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.