Crisis en Gaza: hospital denuncia impacto de ataques directos por parte de Israel

Ataques sin precedentes del Ejército israelí contra el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, Gaza, poniendo en peligro a 400 personas, incluidos bebés.
Gaza
El centro tiene 400 personas dentro, incluyendo bebés en la unidad de recién nacidos. Crédito: AFP

El hospital Kamal Adwan en la urbe de Beit Lahia, en el asediado norte de Gaza, sufre desde anoche ataques "sin precedentes" del Ejército israelí, denunció este domingo el director del centro, Hussam Abu Safiya, que dijo que se produjeron "sin previo aviso" y sin permitir buscar refugio a los pacientes.

"Enviamos este mensaje bajo un intenso bombardeo y ataques directos contra nuestros tanques de combustible que, de ser golpeados, causarán una gran explosión y muertes en masa de las personas dentro del hospital", denunció en un comunicado Abu Safiya.

Lea también: Papa Francisco condenó el ataque aéreo de Israel en Gaza: "No es la guerra, es una crueldad"

El Kamal Adwan y sus alrededores han sido objeto de ataques constantes por el Ejército desde que Israel lanzó su asedio a las ciudades de Beit Lahia, Yabalia y Beit Hanoun a principios de octurbe. Desde hace unas dos semanas los ataques contra las inmediaciones y el patio se han intensificado.

"En estos momentos tenemos unas 400 personas dentro del hospital, incluyendo bebés en la unidad de recién nacidos, cuyas vidas dependen del oxígeno y las incubadoras. No podemos evacuar a estos pacientes con seguridad sin asistencia, equipos y tiempo", dijo Abu Safiya en un comunicado.

El médico desmiente en sus declaraciones que el Kamal Adwan haya recibido órdenes de evacuación por parte el Ejército y reprocha además que no se les hayan dado los medios para facilitar la salida de los pacientes.

"Estos son protocolos oficiales y procedimientos que deben seguirse mínimamente si la ocupación (israelí) pretende cumplir con las obligaciones del Derecho Internacional Humanitario", dijo Abu Safiya, el cual determina hospitales y colegios como áreas que no deben ser objeto de guerra.

Hoy, el Ejército anunció haber facilitado el viernes a través del COGAT, el organismo que administra cuestiones civiles en los territorios palestinos ocupados, la entrega de 5.000 litros de combustible al Kamal Adwan, que este y el resto de hospitales del enclave utilizan para hacer funcionar los generadores que producen electricidad.

En su comunicado, el COGAT asegura también que ayudó a transferir a hospitales activos en la Franja a 87 pacientes y sus cuidadores del Kamal Adwan.

Lea también: HRW acusa a Israel de genocidio en Gaza: denuncian bloqueo de agua

La Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en Gaza condenó este domingo los ataques contra el hospital: "No es la primera vez que el ejército de ocupación comete ataques flagrantes contra el hospital Kamal Adwan", aseguró en un comunicado.

"Más bien, estos ataques son continuos y no han cesado durante casi 80 días desde la agresión terrestre contra la gobernación del norte de la Franja de Gaza", continuó. El norte de Gaza sufre el asedio israelí desde principios de octubre, comenzando la campaña de bombardeos el día 5 y, al día siguiente, la invasión terrestre.

Sólo quedan entre 10.000 y 15.000 palestinos en la zona asediada, el tercio más septentrional del enclave, donde antes de la guerra vivían unas 440.000 personas, según datos de Naciones Unidas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.