Ataque israelí contra carpa de prensa en Gaza deja dos muertos

232 periodistas y trabajadores de los medios han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023 en Gaza, según reportes
Franja de Gaza
Hamás se niega a participar en el gobierno de Gaza después de la guerra, según fuente cercana a negociadores. Acuerdo de alto al fuego en discusión. Crédito: AFP

Un ataque aéreo israelí dirigido contra una carpa de prensa en las afueras del Hospital Nasser, en Khan Younis, dejó al menos dos muertos y varios heridos, entre ellos varios reporteros, en las primeras horas del lunes. El bombardeo, ocurrido alrededor de las 2 de la madrugada, encendió de inmediato nuevas alarmas sobre la seguridad de los periodistas en la Franja de Gaza, donde los trabajadores de los medios están cayendo a un ritmo sin precedentes.

Según la agencia palestina Wafa, el ataque mató al periodista Helmi al-Faqawi y a un civil identificado como Yousef al-Khazindar. Imágenes difundidas por la Red de Noticias Quds mostraron la tienda ardiendo en llamas, mientras una multitud se apresuraba a extinguir el fuego.

Los informes preliminares indican que al menos nueve personas resultaron heridas, seis de ellas periodistas, con algunos en estado crítico. La cadena Quds compartió fotografías de los periodistas Hassan Eslaih e Ihab al-Bardini hospitalizados, este último con heridas en la cabeza causadas por metralla que, según se reporta, le atravesó un ojo. También se informó que el periodista Ahmad Mansour se encuentra en estado crítico por graves quemaduras.

Lea más: Donald Trump se reúne con Netanyahu este lunes: Gaza y los aranceles dominarán la agenda

Este nuevo ataque ocurre apenas un día después de que la periodista Islam Meqdad fuera asesinada junto a su esposo y su hijo, en otro bombardeo israelí, en lo que ha sido calificado por observadores internacionales como una guerra devastadora para el periodismo.

Según el Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos, con sede en Estados Unidos, el conflicto entre Israel y Hamás se ha convertido en la guerra más mortífera de la historia para los periodistas. Su proyecto Costos de la Guerra reporta que 232 periodistas y trabajadores de los medios han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la actual ofensiva israelí en respuesta al ataque de Hamás al sur de Israel. En promedio, han muerto 13 periodistas por semana desde entonces.

El número de trabajadores de medios asesinados en Gaza ahora supera al de todos los conflictos de los últimos 100 años combinados”, advirtió el periodista Antony Loewenstein en declaraciones al medio catarí Al Jazeera. El informe también cita datos de Reporteros sin Fronteras (RSF), que documentó 35 casos hasta finales de 2024 en los que militares israelíes presuntamente atacaron a periodistas de forma deliberada.

Aunque aún no está claro cuántos de estos comunicadores fueron blanco intencional de los bombardeos y cuántos fueron víctimas colaterales, la acumulación de pruebas genera cada vez más sospechas de una estrategia sistemática contra la prensa.

No se pierda: Caída global de criptomonedas: estas son las más afectadas del mercado

En paralelo al ataque a la carpa de prensa, los bombardeos israelíes del lunes por la mañana mataron al menos a 13 personas más en Gaza. Entre las víctimas se cuentan dos personas en el campo de refugiados de Jabalia, tres en el distrito de Zeitoun, dos al oeste de Deir el-Balah y una más en la zona de al-Jurun, de acuerdo con reportes de Al Jazeera Arabic y Wafa.

El creciente número de periodistas asesinados se ha convertido en un símbolo trágico del alto costo humano del conflicto, y ha provocado condenas internacionales y llamados urgentes a la protección de los trabajadores de prensa en zonas de guerra.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.