Así están reclutando a colombianos para que voten en Venezuela

La Policía descubrió que les están ofreciendo dinero, comida y otras dádivas para injerir en los comicios del vecino país.
nicolasmaduro-afp.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas / AFP

Las autoridades colombianas descubrieron en las últimas horas un plan del gobierno de Nicolás Maduro para que cientos de colombianos voten en las elecciones de Venezuela que se realizarán el próximo domingo.

Luego de la denuncia presentada al respecto por el propio presidente Juan Manuel Santos, en diálogo con LA FM, el general Juan Carlos Buitrago Arias, director de la Unidad de Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Policía, explicó cómo se está dado el proceso de reclutamiento de colombianos.

(LEA Santos denuncia plan de Maduro para que colombianos voten en Venezuela)

De acuerdo al alto oficial, el gobierno de Venezuela está tratando de enganchar a votantes colombianos para primero entregarles cédula y que participen en las elecciones del próximo domingo.

Según él, luego de tener la cédula del vecino país, a los colombianos les están ofreciendo cajas de comida, dinero y otras dádivas para sufraguen por la polémica reelección de Nicolás Maduro.

(LEA TAMBIÉN Elecciones en Venezuela: fracasa intento de unificar candidaturas presidenciales contra Nicolás Maduro)

De otro lado, Buitrago dijo que se ha detectado que a través de las cajas de comida distribuida por el gobierno de Maduro –en el plan conocido como Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)– hay un sistema de corrupción, lavado de dinero y desfalco de las arcas de los venezolanos.

Aunque las cajas CLAP son entendidas como un sistema encaminado a asistir a las familias menos favorecidas, el programa realmente lo utilizan varias personas para corromper a otras empresas y funcionarios del Estado”, señaló.

(Lea: Presentan tarjetón de presidenciales en el que Maduro aparece diez veces)

Según él, con CLAP se evidenció que hay lavado dinero a nivel internacional con cuentas financieras en paraísos fiscales que se disfrazan con el plan encaminado a cumplir con esa distribución de alimentos a familias pobres.

De hecho, aseguró que hay colombianos que hacen parte de este sistema de economía criminal que incluye lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

(Lea: Nicolás Maduro pide activar toda la maquinaria para lograr una victoria el 20 de mayo)

Finalmente, el general explicó que se descubrieron 15 contenedores avaluados en US$500.000 que tenían alimentos y productos en mal estado. El Invima dictaminó que las 400 toneladas de comida estaban contaminadas con gorgojo y otras plagas.

De ahí entonces partió la investigación donde se identificó todo el sistema de economía criminal que se gestó como resultado de la entrega que hace el régimen de Nicolás Maduro de dichos alimentos.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano