Asesor de Trump viaja a Colombia para hablar del narcotráfico de Venezuela

Robert O´Brien estará la próxima semana visitando la región.
Robert O'Brien
Crédito: AFP

El consejero de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Robert O'Brien, viajará la próxima semana a Panamá y Colombia con el narcotráfico de Venezuela como uno de los temas principales, anunció un alto funcionario de la Casa Blanca.

O'Brien discutirá la preocupación de Estados Unidos sobre el creciente "flujo" de avionetas con drogas procedentes de Venezuela hacia Centroamérica, indicó Mauricio Claver-Carone, encargado de los asuntos latinoamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional de Trump.

"Buscaremos implementar aún más la cooperación para poder terminar con estos carteles, incluyendo el Cártel de los Soles", dijo.

Le puede interesar: Trump anuncia restablecimiento de lazos diplomáticos entre Israel y EAU

Estados Unidos inculpó a fines de marzo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de "narcoterrorismo" por su presunto liderazgo del Cártel de los Soles, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. Maduro negó esas acusaciones.

Claver-Carone dijo que las operaciones con drogas provenientes de Venezuela, interceptadas en México, Honduras y Guatemala, están respaldadas por miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), personas "albergadas" por Venezuela y también "encausadas" por la justicia estadounidense.

"Venezuela es un narcoestado", afirmó Claver-Carone, y destacó el "gran éxito" de una operación antidrogas en el Caribe lanzada por Estados Unidos el 1 de abril, que según dijo lleva incautadas 163 toneladas de cocaína y marihuana por un valor de mercado de casi 4.000 millones de dólares.

Lea aquí: EE.UU. anuncia que suspende vuelos privados hacia Cuba

"Esto ha sido un ejemplo de lo que podemos hacer en temas de seguridad", dijo.

O'Brien visitará Panamá y Colombia acompañado por Claver-Carone, el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur estadounidense, que dirige las operaciones militares en el Caribe, Centro y Suramérica, y por Adam Boehler, director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC).


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.