Asesinato del presidente de Haití: un colombiano hace parte de los cuatro extraditados a EE. UU.

Hace meses otros tres hombres ya fueron trasladados a Estados Unidos para ser procesados por este asesinato.
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

Tres haitiano-estadounidenses y un colombiano fueron extraditados a Estados Unidos este martes por su papel en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, anunciaron las autoridades de Estados Unidos.

Los cuatro hombres, que estaban detenidos en Haití, comparecerán el miércoles ante un juez federal en Miami, que dictará los cargos contra ellos, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Hace meses otros tres hombres ya fueron trasladados a Estados Unidos para ser procesados por este asesinato.

Le puede interesar: Tumban expulsión de la JEP de colombiano vinculado a magnicidio en Haití

Jovenel Moïse, de 53 años, fue asesinado a tiros por un comando armado en julio de 2021 en su residencia privada en Puerto Príncipe, sin que intervinieran sus guardaespaldas.

Su muerte agravó aún más el caos en este pequeño país pobre del Caribe.

La policía haitiana arrestó rápidamente a unos cuarenta sospechosos, incluidos veinte exsoldados colombianos, reclutados según ellos por una empresa de seguridad con sede en Florida, la CTU.

La justicia estadounidense, competente para juzgar las conspiraciones urdidas en su territorio, se hizo cargo del caso.

Los sospechosos extraditados este martes son los haitiano-estadounidenses James Solages, de 37 años, y Joseph Vincent, de 57, así como el colombiano Germán Rivera, de 44, acusados de "conspiración para cometer asesinato o secuestro fuera de territorio estadounidense".

Figura asimismo Christian Sanon, un hombre de 54 años con doble nacionalidad estadounidense-haitiana y "ambiciones políticas" en Haití a quien se acusa de "exportación ilegal de bienes de Estados Unidos".

En concreto, la justicia estadounidense acusa a James Solages y Christian Sanon de haber hablado, durante una reunión en Florida en abril de 2021, de un cambio de régimen en Haití.

Al final de la reunión compartieron una lista de armas, incluidos rifles, ametralladoras y granadas.

Un mes después, Christian Sanon encargó equipamiento para su "milicia privada", una fuerza de una veintena de colombianos dirigida por Germán Rivera y que supuestamente garantizaría su seguridad en Haití.

Lea también: Momento exacto en el que un alce se deshace de sus cuernos: Es más normal de lo que se creía

En junio envió una veintena de chalecos antibalas a Haití sin cumplir con las formalidades de la aduana estadounidense.

Según las autoridades estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y German Rivera se reunieron el 6 de julio de 2021 cerca de la casa del presidente para distribuir armas y el primero anunció que el objetivo de la misión era matar a Jovenel Moïse.

Los tres hombres se exponen a cadena perpetua y Christian Sanon a 20 años de prisión.

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez