Sospechoso del asesinato del periodista Khashoggi, fue liberado por no ser la persona buscada

El hombre, que presentó un pasaporte con el nombre de Khalid Alotaibi, fue detenido por la policía fronteriza.
Jamal Khashoggi.
Periodista saudí Jamal Khashoggi. Crédito: AFP

El saudita detenido el martes en Francia, sospechoso de ser un miembro del comando implicado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, no es la persona buscada por Turquía y fue puesto en libertad, anunció el miércoles el fiscal general de París.

El hombre, que fue detenido a raíz de una orden de arresto internacional de las autoridades judiciales turcas, no corresponde al sospechoso "tras verificaciones a profundidad sobre la identidad de esta persona", dijo Rémy Heitz en un comunicado, agregando que fue "puesto en libertad". "Es un homónimo casi perfecto", dijo una fuente cercana al caso.

El hombre, que presentó un pasaporte con el nombre de Khalid Alotaibi, fue detenido por la policía fronteriza del aeropuerto Roissy Charles-de-Gaulle cuando se disponía a tomar un vuelo con destino Riad y se activó la notificación roja de Interpol en los controles, según había indicado una fuente próxima al caso.

Lea aquí: El Senado de Estados Unidos determinará si Instagram causa efectivos negativos en los jóvenes

Fue puesto en detención judicial en el marco de la orden de arresto internacional emitida por Turquía. Las autoridades francesas ordenaron las verificaciones consiguientes, pero la embajada de Arabia Saudita en París aseguró el martes por la noche que "el ciudadano en cuestión no tenía ningún vínculo" con el asesinato de Jamal Khashoggi y exigió su "liberación inmediata".

Una fuente de los servicios de seguridad sauditas afirmó que "el verdadero Khalid Alotaibi y todos los otros acusados en este caso estaban encarcelados en el reino" saudita. "Hay cientos de sauditas con este nombre", señaló.

Crítico con el poder saudita, Jamal Khashoggi, residente de Estados Unidos y colaborador del diario Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consulado saudita en Estambul por un equipo de agentes procedentes de Arabia Saudita. Su cuerpo, desmembrado, nunca fue hallado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa