Asalto al Capitolio de EE.UU.: “Sorprende facilidad con la que manifestantes llegaron al Senado”

Una periodista colombiana que estaba dentro, detalló los momentos de pánico que vivió y aseguró que cualquiera se pierde adentro.

El 6 de enero se registró un suceso histórico en Estados Unidos protagonizado por seguidores del presidente Donald Trump, quienes entraron al Capitolio y destruyeron parte de sus instalaciones, cuando se votaba allí la certificación de Joe Biden como nuevo mandatario de EE.UU.

En entrevista con La FM, la periodista colombiana Cristina Londoño, de Telemundo, detalló los momentos de pánico que vivieron quienes estaban al interior de la edificación y corrían para refugiarse sin entender qué sucedía.

Vea también: Mujer que murió baleada en Capitolio de EE.UU. era exmilitar

“Estaba transmitiendo desde la oficina del Congreso cuando llegó un guarda de seguridad pidiendo que evacuáramos, lo primero que pensé es en una amenaza de bomba y nos llevaron por los túneles. Allá en ningún momento me encontré con las turbas, pero de verdad tuve que ver momentos que me dejarán marcada”, aseguró.

Comentó que fue duro ver a los guardas de seguridad que entraban llorando al túnel donde los resguardaron, por el efecto de los gases lacrimógenos; ver pasar a congresistas con bolsas en la cabeza con filtro para gases lacrimógenos, que tienen debajo de las sillas en el Congreso, parecidas a las que hay debajo de la silla de los aviones.

Vea también: "Fue algo orquestado por él": Michael Shifter sobre Trump y el ataque al Capitolio

Sobre lo sucedido, la comunicadora indicó que es muy sospechosa la forma cómo llegaron los manifestantes directo a la oficina de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, o a las puertas del Senado, cuando periodistas que llevan años cubriendo el Capitolio se pierden aún en los túneles de la edificación.

“No es un edificio fácil de manejar y esta gente supo perfectamente cómo llegar fácil a la oficina de Nancy Pelosi, estuvieron a punto de entrar a la sala de la Cámara, y ahora empezamos a saber de guardias detenidos que pudieron haber guiado a los revoltosos dentro del Senado”, agregó.

Le duele ver cómo unos manifestantes le dieron una paliza con una bandera de Estados Unidos a un guarda de seguridad.

En ese hecho cinco personas murieron y más de 14 quedaron heridas.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.