Arranca la era de Jair Bolsonaro en Brasil

Se trata de un modelo ultraconservador y con marcado anticomunismo.
Jair Bolsonaro, nuevo presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, nuevo presidente de Brasil Crédito: AFP

El ultraderechista Jair Bolsonaro gobernará con los sectores más conservadores de Brasil y un libreto que desempolva el anticomunismo de los años 60 y mezcla a militares y evangelistas con una versión remozada de los "Chicago Boys".

El coctel ideológico conservador que plantea el capitán de la reserva del Ejército que asumirá el poder este 1 de enero también entierra el llamado "presidencialismo de coalición", que funcionó en el país durante tres décadas y colapsó con la elección de Bolsonaro.

A diferencia de sus antecesores, que distribuyeron el poder entre diversos partidos a fin de garantizar la gobernabilidad y los votos en el Congreso, Bolsonaro apuesta por la llamada "meritocracia" los valores conservadores que, en su opinión, están arraigados en la sociedad y encarnan sobre todo las Fuerzas Armadas.

Lea también: Traslado de embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, ¿a punto de darse?

De hecho, Bolsonaro tendrá al general de la reserva Hamilton Mourao en la vicepresidencia; y a cinco miembros de las Fuerzas Armadas, una pastora evangelista, un juez reconocido por su combate contra la corrupción y a empresarios del campo en su gabinete.

El fuerte contenido religioso, el "orden social" que prometen los militares y el anticomunismo están presentes en todos los sectores de la derecha que respaldan al nuevo presidente, pero también hay serias diferencias entre los grupos que llegan al Gobierno, en los que se identifican claramente cinco tendencias.

En lo religioso, convivirán con Bolsonaro los católicos y los más radicales evangelistas, que representan corrientes antagónicas de la fe y que desde hace décadas se disputan en los templos las creencias de los brasileños, en los últimos tiempos con clara ventaja para los neopentencostales, que ganan terreno cada año.

Otra derecha está constituida por el sector militar, que además del propio Bolsonaro y del vicepresidente Mourao aporta al Gobierno cinco ministros de las Fuerzas Armadas y otros cuatro que han estudiado o trabajado en un Ejército históricamente nacionalista.

Lea también: Bolsonaro pretende garantizar por decreto la tenencia de armas

El conservadurismo parlamentario lo encarna el partido Demócratas (DEM), que tendrá tres ministros en el gabinete de Bolsonaro. Uno de ellos, Onyx Lorenzoni, ocupará la cartera de la Presidencia, que controla los resortes del poder y las relaciones con el Parlamento. Pero Lorenzoni es investigado por sospechas de "caja B", lo que puede disminuir su poder de persuasión política.

Además, en el nuevo Congreso, renovado también en las elecciones de octubre, el DEM tendrá apenas 29 de los 513 diputados, aunque podrá sumar entre otros 200 parlamentarios de centro y derecha, frente a una oposición de izquierdas que tendrá unos 140 escaños.

La economía estará bajo responsabilidad de Paulo Guedes, un fiel representante del ideario de Milton Fridman, formado en la Escuela de Chicago y partidario de una liberalización total que contrasta con el nacionalismo del sector militar y del propio Bolsonaro.

Guedes, de quien el nuevo presidente ha dicho que tendrá "carta blanca", ha propuesto una ambiciosa apertura al capital extranjero, impopulares ajustes fiscales y privatizaciones que incluyen hasta sectores de la petrolera Petrobras, hasta ahora intocable y que en el imaginario nacional es "de todos" los brasileños.

Una quinta tendencia conservadora proviene del Poder Judicial, es nueva en la política brasileña y la encarna el juez Sergio Moro, que ganó fama como responsable de la operación Lava Jato, que llevó a la cárcel por corrupción a decenas de políticos, entre los que figura el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Moro será ministro de Justicia y Seguridad y ha llamado para los principales cargos de ese despacho a comisarios y fiscales con los que trabajó en la Lava Jato y que, como él, se oponen al garantismo que prima en el Poder Judicial y domina la Corte Suprema.

Según los analistas, el destino del Gobierno de Bolsonaro, que representará una experiencia inédita en la democracia brasileña por su talante ultraconservador, se jugará en la convivencia armónica de esas derechas, unidas por "valores" pero distanciadas en la praxis política y hasta en algunas visiones filosóficas del mundo.


Temas relacionados

Perú

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.
Fujimori aseguró que el país ya combatió el terrorismo bajo el liderazgo de su padre, fallecido en septiembre de 2024.



Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero