Armando Benedetti tuvo su primer cara a cara con Nicolás Maduro

Armando Benedetti habló con Maduro "sobre la urgencia de restablecer los lazos de amistad que nunca se debieron romper".
Armando Benedetti y Nicolás Maduro
Armando Benedetti presentó sus credenciales a Nicolás Maduro en Venezuela. Crédito: Cortesía para Saul Noriega - RCN Radio, Caracas

El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, presentó este lunes sus credenciales ante el presidente Nicolás Maduro en medio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países que comenzó este mes, luego de tres años rotas.

Benedetti fue recibido con honores en el Palacio de Miraflores, en Caracas, por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, con quien se había reunido horas antes en la sede la Cancillería venezolana para entregarle las copias de estilo, paso previo a la cita con el mandatario nacional.

Lea aquí: Gustavo Petro y su petición a la CAN sobre la política de drogas

Maduro recibió al embajador entre risas y apretones de mano en un primer encuentro frente a fotógrafos y camarógrafos, y luego sostuvieron una reunión privada en la que participaron, entre otros, el canciller, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, y la diputada Cilia Flores, esposa del presidente.

Minutos más tarde, Benedetti publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que mostró tres fotografías del encuentro en las que se observan los obsequios que intercambiaron ambos, un sobrero típico de Colombia y un cuadro del Libertador Simón Bolívar.

"Hablamos sobre la urgencia de restablecer los lazos de amistad que nunca se debieron romper", indicó el diplomático al pie de las fotografías compartidas en la red social.

Benedetti -designado hace dos semanas por el presidente colombiano, Gustavo Petro- llegó a Venezuela ayer en la tarde, cuando también viajó a Bogotá el excanciller Félix Plasencia para tomar posesión como nuevo embajador ante el país cafetalero.

Le puede interesar: Muere el último integrante de pueblo indígena en la Amazonía brasileña

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo