Informe advierte del riesgo del aumento de armamento nuclear en la próxima década

Las nueve potencias nucleares poseían a comienzos de este año 12.705 cabezas nucleares frente a las 13.080 cabezas de un año antes.
Bomba del Zar de rusia, el arma nuclear más poderosa de la historia
Bomba del Zar de rusia, el arma nuclear más poderosa de la historia Crédito: ONU

El armamento nuclear mundial se redujo en cerca de un 3 % respecto al año pasado, pero se espera que las potencias aumenten su arsenal en la próxima década por los programas de modernización en marcha, advirtió este lunes en un informe el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Las nueve potencias nucleares (Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia, China, la India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) poseían a comienzos de este año 12.705 cabezas nucleares frente a las 13.080 cabezas de un año antes.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales 2022: Comenzó la votación en el exterior para la segunda vuelta

Del total de ojivas disponibles, unas 9.440 estaban en reservas militares para uso potencial. De esas, 3.732 estaban desplegadas con misiles y aviones y 2.000 -casi todas de Estados Unidos y Rusia- en estado de alerta operativa alta.

El estudio resalta que aunque estos dos países, que poseen el 90 % de todo el armamento nuclear, siguen reduciendo sus arsenales, esto se debe al desmantelamiento de ojivas retiradas del uso militar hace años.

"Hay claras indicaciones de que las reducciones que han caracterizado los arsenales nucleares desde el fin de la Guerra Fría han terminado", señala en el informe.

El SIPRI resalta que todos los Estados nucleares están aumentando o actualizando sus arsenales y que la mayoría aviva la retórica nuclear y el papel de esas armas en la estrategia militar.

China, por ejemplo, se encuentra en medio de una expansión de su arsenal, con la construcción de 300 nuevos silos de misiles y más cabezas nucleares fueron asignadas a fuerzas operativas en 2021, y Reino Unido anunció el año pasado que aumentaría el techo de su armamento nuclear.

Francia ha comunicado también el lanzamiento de un programa para desarrollar un misil submarino balístico nuclear de tercera generación, y tanto India, Pakistán como Israel están expandiendo o modernizando sus arsenales.

Lea también: Senadores de EE.UU. anuncian acuerdo para limitar la violencia con armas de fuego

"Aunque hubo logros significativos en control de armas nucleares y desarme el año pasado, el riesgo de uso de armas nucleares parece más alto ahora que nunca antes desde el final de la Guerra Fría", señala el informe.

El SIPRI es una prestigiosa institución internacional dedicada a la investigación de conflictos, armamento, control de armas y desarme, creada en 1966 y con sede en Estocolmo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.