Argentina inicia debate sobre legalización del aborto

La intención es poder interrumpir el embarazo en todos los casos en las primeras 14 semanas de gestación.
abortochileafp.jpg
AFP

La cámara de Diputados de Argentina comienza este martes a debatir en comisiones un proyecto sobre despenalización del aborto, un tema polémico que divide aguas en un país de fuerte influencia de la Iglesia católica.

Un plenario de 100 diputados de cuatro comisiones se reunirán para establecer la metodología de trabajo, informó el diputado macrista Daniel Lipovetsky, quien presidirá las reuniones.

(Lea: Más de la mitad de argentinos a favor del aborto pese a pedido del Papa)

El proyecto de ley elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito contempla el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo para todos los casos en las primeras 14 semanas de gestación.

(Lea: La mujer que sueña con liberar las presas por aborto en El Salvador)

En Argentina solo está permitido el aborto en casos de embarazos producto de una violación o cuando está en peligro la salud de la mujer, pero aún así, muchos profesionales ponen reparos alegando cuestiones de conciencia.

El 6 de marzo, el proyecto fue presentado con el respaldo de 71 diputados, encabezados por Victoria Donda (centroizquierda), y el acompañamiento de decenas de miles de manifestantes. Era la séptima vez que un proyecto similar llegaba al Congreso pero nunca antes había sido tratado en el recinto.

(Lea: Despenalización del aborto en Chile divide a la sociedad)

Aún es incierto si logrará el visto bueno de la mayoría de los 257 diputados, en un tema sobre el que no hay consenso ni siquiera entres miembros de un mismo bloque parlamentario.

Analistas estiman aún más difícil que salga airoso del Senado, históricamente más tradicionalista.

Otros proyectos presentados a posteriori plantean desde prohibir el aborto hasta someterlo a consulta popular.

La influyente diputada macrista Elisa Carrió anticipó su negativa al aborto legal y pidió a Lipovetsky, su compañero de bancada, que posponga el inicio de la evaluación del proyecto por la cercanía de la Semana Santa, "un tiempo sagrado para muchos argentinos", dijo.

Sin embargo, el 59% de los argentinos se manifestó a favor de la despenalización del aborto y el 70% apoyó que se debata en el Congreso, según una encuesta de Amnistía Internacional Argentina y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), divulgada el domingo.

Hace dos semanas, el presidente Mauricio Macri (centroderecha) marcó un cambio de actitud de gobiernos sucesivos al lanzar el debate parlamentario, aunque luego se pronunció "a favor de la vida".

Desde el Vaticano, el papa Francisco, que fue arzobispo de Buenos Aires hasta 2013, alentó a los argentinos a que hagan "su aporte en la defensa de la vida y de la justicia", en una carta enviada el sábado.

"Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir", es el lema del colectivo de mujeres que impulsa la despenalización.

Según varias ONG, un centenar de mujeres mueren al año, la mayoría de bajos recursos, de las 500.000 que se practican abortos en clandestinidad.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero