Aranceles de Trump impactan la economía global: OCDE recorta proyecciones

OCDE revisa a la baja previsiones de crecimiento por guerra comercial de Trump, México y Canadá los más afectados.
El presidente Donald Trump anuncia aranceles del 25 para México y Canadá y del 10 adicional para China por falta de avances en la lucha contra el fentanilo.
El país más perjudicado será México, que según las previsiones, entrará en recesión Crédito: AFP

La OCDE revisó sus previsiones de crecimiento económico a la baja por el efecto que ya está provocando la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y con las medidas arancelarias que ya ha anunciado los grandes damnificados serán Canadá y, sobre todo México, además de los propios Estados Unidos.

En su informe interino de Perspectivas publicado este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hace un claro llamamiento al presidente estadounidense -aunque sin nombrarlo directamente- para rebajar las tensiones comerciales y los aranceles que ya ha impuesto y para hacer más previsibles sus políticas por el bien de la economía global.

Sobre la hipótesis de las medidas que Trump ya ha oficializado, México se llevará la peor parte, con una entrada en recesión desde 2025 y una contracción de su producto interior bruto (PIB) del 1,3 %, lo que significa 2,5 puntos porcentuales menos de lo que la propia OCDE había anticipado en diciembre.

El año próximo, México será de nuevo el único país del G20 (grupo integrado por los países más desarrollados y los más emergentes) en el que descenderá la actividad, un 0,6 %, es decir 2,2 puntos menos de lo que se calculó hace apenas tres meses.

Canadá también saldrá muy mal parado, con un magro aumento de la actividad del 0,7 % tanto en 2025 como en 2026, que resulta de una corrección de las perspectivas de 1,3 puntos en cada ejercicio.

Lea además: ¿Aranceles de Trump acabarán con Shein? Compradores temen subida de precios en la plataforma

EE.UU. no se librará del choque

La razón de la caída en barrena de los que hasta ahora han sido los grandes socios comerciales de Estados Unidos en el tratado de libre comercio norteamericano T-MEC es su gran vinculación con ese país que va a aplicarles un alza de 25 puntos porcentuales en los aranceles a las importaciones.

Estados Unidos no se librará del choque y su PIB experimentará una notable ralentización respecto al crecimiento del 2,8 % en 2024, con un 2,2 % este año (dos décimas menos de lo estimado en diciembre) y un 1,6 % en 2026 (cinco décimas menos).

La OCDE insiste en que en esas tres economías ganarían si se diera marcha atrás a la escalada arancelaria y se volviera a las reglas del T-MEC, sobre todo México. Aunque reconoce que para Estados Unidos la mejora sería ligera, en concreto una décima de crecimiento más en 2026, hasta el 1,7 %.

En Europa, el efecto directo de los aranceles que ya se han oficializado será menor pero la incertidumbre pesará sobre la actividad, de forma que los autores del informe han disminuido en tres décimas el crecimiento que esperaban en la zona euro tanto para este año (1 %), como para el próximo (1,2 %), lo que dejaría en raquítica la aceleración desde el 0,7 % de 2024.

Más noticias: Trump anuncia aranceles a bebidas alcohólicas importadas de la Unión Europea

La excepción española

Mientras Alemania, Italia y Francia verán sus expectativas corregidas a la baja, España será el único de los grandes socios de la eurozona que se desmarcará de esa tendencia y cuyo incremento del PIB duplicará a los de estos tres tanto en 2025 (2,6 %) como en 2026 (2,1 %).

En cuanto a las grandes economías emergentes, su crecimiento en general se va a ralentizar tanto este año como el próximo y ese movimiento lo simboliza la mayor de todas ellas, China, que pasará del 5 % en 2024 al 4,8 % en 2025 (una décima más de lo que anticipaba la OCDE en diciembre) y al 4,4 % en 2026 (igual que hace tres meses).

La OCDE es consciente de la imprevisibilidad de Trump que ha amenazado con más aranceles a sus diferentes socios comerciales, y en particular a los europeos y, aún sin nombrarlo de forma directa, destaca que "el nivel elevado de incertidumbre geopolítica y política actual hace pesar riesgos importantes para las proyecciones".

Para ilustrarlo, ha hecho una simulación en la que los aranceles bilaterales aumentaran en 10 puntos porcentuales adicionales.

La consecuencia sería una caída de la producción mundial de alrededor del 0,3 % respecto al nivel de referencia al cabo de tres años, que sería particularmente fuerte de nuevo para México (-1,3 %) pero también muy significativa para Estados Unidos (0,7 %) y de menor calado para Japón (en torno al -0,4 %), para la zona euro (inferior al -0,2 %) y, sobre todo para China (-0,1 %), gran rival de Washington.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.