Arabia Saudí defiende la masiva ejecución y la legalidad de sus juicios

Las autoridades saudíes defendieron su decisión de ejecutar a 47 personas, en su mayoría condenados por terrorismo pero también a un prominente clérigo chií.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El portavoz del Ministerio del Interior, Mansur al Turki, afirmó en una rueda de prensa que "las autoridades se aseguraron de la identidad de todos los condenados antes de ejecutar las sentencias legales", ratificadas por los tribunales.

Al Turki explicó que las ejecuciones se llevaron a cabo por separado en doce zonas del país, en ocho de ellas mediante la decapitación por sable y en cuatro por fusilamiento.

El portavoz pidió comprensión con el sistema legal saudí, que juzga según "la ley islámica, cuya autoridad judicial está sujeta al Corán y a los dichos del profeta Mahoma".

El comunicado de Interior anunciando las ejecuciones estaba precedido por versículos coránicos que justifican el uso de este castigo, como también hizo el mufti del país, Abdulaziz al Sheij, que las calificó de "justas".

Por su parte, el jeque Mansur al Qafari, portavoz del Ministerio de Justicia, dijo que todos los acusados de terrorismo gozan de derechos y garantías judiciales, como la defensa de un abogado, la posibilidad de presentar recursos y la presencia de sus familiares en las sesiones.

"Aplicamos los juicios legales contra los que perpetran crímenes y después de agotar todas las fases judiciales", apostilló Al Qafari.

Ambos responsables desestimaron las críticas lanzadas por la comunidad chií por la ejecución del clérigo Nimr Baqir al Nimr y las efectuadas anteriormente por organizaciones de Derechos Humanos por el frecuente uso de la pena de muerte en el país.

En cuanto a Al Nimr, el portavoz de Interior indicó que "el reino saudí aplica los fallos judiciales legales independientemente de la persona" y subrayó que las autoridades seguirán persiguiendo a todos los que cometan actos terroristas.

Grupos islámicos extremistas comenzaron en mayo de 2003 una campaña de desestabilización del régimen saudí con varios atentados contra la colonia occidental que trabaja en el país y las instalaciones petroleras.

Estos atentados, en los que hubo decenas de fallecidos y que fueron imputados en parte a los ejecutados, fueron contestados con una lucha sin cuartel de las fuerzas saudíes, que detuvieron a numerosos supuestos terroristas.

En los últimos dos años, cientos de personas han sido condenadas por terrorismo en el reino, donde la justicia también ha cargado contra la minoría chií por las protestas protagonizadas contra la monarquía.

En 2015 fueron más de 150 las ejecuciones llevadas a cabo en Arabia Saudí, según organizaciones de Derechos Humanos, una cifra muy superior a las 90 de 2014.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.