Apoderada de colombianos presos en Haití pide al Gobierno velar por los derechos de los detenidos

Sondra Macollins, apoderada de los colombianos detenidos en Haití, agradeció a la Cancillería por su intervención, que logró trasladarlos donde están a salvo.
Presos en Haití
Presos en Haití Crédito: AFP

En entrevista con La FM, Sondra Macollins, apoderada de los colombianos detenidos en Haití por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, hizo declaraciones estremecedoras, instando al Gobierno a garantizar la vida y derechos de sus representados.

La situación en Haití ha alcanzado niveles críticos, con tiroteos y caos en Puerto Príncipe. Los colombianos detenidos, según las autoridades, permanecieron en prisión durante una fuga masiva planeada por la banda de Barbecue.

Puede leer: 17 colombianos bajo protección especial tras caos en cárcel haitiana

De este modo, Macollins reveló detalles impactantes sobre el intento de liberación y las amenazas que enfrentaban sus representados.

Macollins destacó que la banda buscaba ajusticiar a los colombianos fuera de la prisión y agradeció a la Cancillería por su intervención, que logró trasladar a los detenidos a una estación de policía, donde actualmente están a salvo.

Sin embargo, resaltó la incertidumbre sobre el desenlace de la situación y la importancia de la participación de la justicia haitiana.

En respuesta a la pregunta sobre las acusaciones de que la intención era asesinar a los colombianos una vez liberados, Macollins basó sus afirmaciones en los relatos de los detenidos y la información proporcionada por gendarmes y abogados en Haití.

Siendo así, la apoderada detalló la complejidad del caso, explicando que los colombianos inicialmente fueron considerados autores materiales del asesinato, pero luego se convirtieron en cómplices. Macollins señaló que la situación ha evolucionado, revelando la participación de otros actores, como la empresa estadounidense que contrató a los colombianos y los haitianos americanos involucrados.

En cuanto al apoyo del Gobierno colombiano, Macollins reconoció los esfuerzos recientes, pero subrayó la necesidad de un respaldo continuo, destacando que el canciller Leyva nombró un cónsul en propiedad y emitió un comunicado en medio de la crisis, brindando cierta garantía sobre la seguridad de los detenidos.

Lea también: Haití declaró el estado de emergencia y toque de queda ante crisis de orden público

No obstante, Macollins hizo un llamado respetuoso a las autoridades colombianas para que, bajo el lema de "Gobierno de los humanos", velen por los derechos y la vida de los colombianos detenidos y expresó su preocupación por la rápida condena pública de los militares, resaltando la inocencia de los 17 detenidos que, según ella, fueron abandonados por el Estado colombiano.

Finalmente, destacó la colaboración con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU para asegurar un desenlace justo y adecuado del caso. La apoderada prometió mantener informada a la opinión pública sobre los acontecimientos futuros.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano