Apertura de frontera reactivaría 3.000 empleos en Táchira, Venezuela

Se conoció la aprobación por parte de la Asamblea Nacional venezolana en segunda discusión, de la Ley de Zonas Económicas Especiales.
Nicolás Maduro ordenó la instalación de containers en la frontera con Colombia
Nicolás Maduro ordenó la instalación de containers en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Crédito: AFP

En medio de la expectativa que se vive en la frontera por una posible reapertura de la misma a partir del próximo mes de agosto, en las últimas horas se conoció la aprobación por parte de la Asamblea Nacional venezolana en segunda discusión, de la Ley de Zonas Económicas Especiales.

Esta decisión fue celebrada en la frontera, tanto por autoridades como empresarios que ven con buenos ojos, una determinación que traerá desarrollo a esta zona del país.

Freddy Bernal, gobernador del Estado Táchira ha dicho que esta determinación “lo que representará es un gran avance en las relaciones fronterizas”.

Lea también: Colombiano habla de dura experiencia en busca del sueño americano: así pasó por 'el hueco'

Igualmente, el mandatario regional ha sido constante en señalar que se debe activar la economía desde todos los campos, buscando así generar productividad entre los dos países.

“La próxima apertura de la frontera generará la reactivación de unas mil empresas y la creación de 3 mil empleos directos y en tres años unos 20 mil empleos directos además de una balanza comercial de unos 7 mil millones de dólares. Asimismo se incentivará el turismo en la frontera”, indicó.

Por su parte, el diputado Jesús Farías, presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional de Venezuela, dio a conocer las situaciones adversas que tendría este instrumento legal en la economía venezolana.

Expertos han manifestado que la Ley de las Zonas Económicas Especiales va a permitir a partir de este momento la creación de espacios territoriales y políticas dirigidas a sectores de la economía que no están en un mismo espacio territorial para atraer inversión productiva proveniente de capitales nacionales y extranjeros.

Le puede interesar: La batalla para sustituir a Johnson cobra fuerza con nueve candidatos

Son tres condiciones importantesque tienen, primero la simplificación de los procedimientos administrativos a fin de que el burocratismo no ahogue el esfuerzo que se realiza para llevar a cabo la inversión, en segundo lugar promover incentivos, en especial de carácter fiscal, por un lapso definido y por último sería la fortaleza institucional, es decir, “que las políticas económicas que se están aplicando sean muy coherentes para generar confianza” indicó el diputado Farías.

Pese a las dificultades que ha tenido la economía venezolana, desde el año 2021 la misma ha presentado un leve crecimiento, el cual en este año podría alcanzar un 20 % según expertos.

La próxima semana se tendrá una reunión con los diferentes directivos que hacen parte de la gobernación del Táchira, con el objetivo de revisar y fortalecer el proyecto de la Zona Económica Especial de la frontera, para después ser presentado en Caracas ante el gobierno nacional.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.