Tribunal Supremo de Venezuela anula presidencia de Guaidó en la Asamblea

En ese sentido, ratificó a Luis Parra como presidente del parlamento.
Juan Guaidó
Juan Guaidó Crédito: AFP

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), a través de su sala constitucional, declaró como válida la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional, así como de los otros miembros de la junta directiva del órgano legislativo (Franklin Duarte, primer vicepresidente, y José Gregorio Noriega segundo vicepresidente).

Esta decisión, además, anula la presidencia de Juan Guaidó en la Asamblea: "Según el fallo queda prohibida la instalación de un parlamento paralelo o virtual, el cual no tiene ningún efecto jurídico, y establece que cualquier persona pública o privada que preste o ceda espacio para ello será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo".

Le puede interesar: Coronavirus agudiza crisis en Venezuela: Cancilleres latinoamericanos

Parra, Duarte y Noriega fueron elegidos en la junta directiva del parlamento el 5 de enero de 2020, con votos del oficialismo, Esta situación derivó en otra crisis puesto que Juan Guaidó no pudo entrar ese día al palacio legislativo. Además, en la sede del diario El Nacional, 100 diputados celebraron una reunión improvisada para ratificar a Guaidó como presidente de la Asamblea.

Nicolás Maduro reconoció la elección de Luis Parra, mientras otros sectores la rechazaron y respaldaron a Juan Guaidó. El Grupo de Lima y la Unión Europea reconocieron a Guaidó como "legítimo presidente" del legislativo. La Cancillería de Colombia, por su parte, dijo que Parra había sido elegido de forma fraudulenta.

Y ahora el TSJ de Venezuela dice que la junta directiva de la Asamblea Nacional elegida el 5 de enero no ha actuado "fuera del marco de la competencia constitucional".

Por último, el Tribunal Supremo da a entender que podría haber un proceso contra Guaidó, pues ordenó "enviar copia certificada del expediente y del fallo al Ministerio Público, a los fines legales correspondientes en relación a las actuaciones del ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.