António Guterres pide respeto por la JEP

Destacó que las víctimas de violencia sexual hubiesen construido sus relatos a través de los informes entregados a esta justicia especial.
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.
Crédito: AFP.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, presentó un informe ante el Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia en el que celebró que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cuente con una ley estatutaria. Además, pidió respeto por su independencia y autonomía.

"Insto a todas las partes a que respeten la independencia y autonomía de ese órgano y velen para que la Jurisdicción Especial, como los demás componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, cuente con los recursos necesarios para desempeñar sus funciones, que son esenciales", precisó Guterres.

Lea además: JEP dice que Jesús Santrich tiene pendiente con ellos versión por secuestro

También defendió el modelo de justicia especial al que calificó como innovador, indicando que garantizará que se esclarezca la verdad, reparando a las víctimas.

El Secretario General de las Naciones Unidas pidió que la JEP "siga cumpliendo todas sus responsabilidades con la misma determinación y diligencia que ha demostrado en el período crítico de su puesta en marcha".

Más detalles del informe

La construcción de los relatos de las mujeres que fueron abusadas sexualmente durante el conflicto armado interno fue uno de los aspectos trascendentales en la búsqueda de la verdad. Guterres destacó que estos documentos sobre violencia sexual se entregaran en ocho departamentos; así como los informes que hacen referencia a los ataques contra integrantes de las comunidades afrocolombianas en cinco regiones.

Le puede interesar: Pullas de Uribe a Santos en conmemoración de ‘Operación Jaque’

El Secretario General de la ONU también se refirió a los reportes de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como 'falsos positivos', atribuidos a agentes de las Fuerzas Militares, además de la persecución de miembros de la comunidad LGBTI. En menos de tres meses comparecieron 120 personas ante la JEP.

En el informe se destacan las decisiones en contra de exintegrantes de las Farc que no han cumplido con las citaciones para contar la verdad en varios de los procesos por delitos cometidos durante el conflicto.

“La Jurisdicción Especial para la Paz llegó a la conclusión que el excomandante de las Farc, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, conocido como 'El Paisa' no había comparecido en esas audiencias ni había justificado su ausencia y había incumplido otras obligaciones, por lo que volvió a dictar una orden de detención contra él y revocó su renta básica mensual y la posibilidad de acceder a una pena reducida o restaurativa”, estableció el informe.

También mencionó las decisiones contra los excomandantes guerrilleros Luciano Marín Arango, también conocido como ‘Iván Márquez’;José Manuel Sierra, ‘Zarco Andinever’; y Henry Castellanos Garzón, ‘Romaña’.

Frente a la decisión de la JEP sobre el excomandante guerrillero Jesús Santrich, las Naciones Unidas, están atentas a la decisión de la apelación presentada por la Procuraduría respecto a la concesión de la garantía de no extradición.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?