Ante la crisis, Colombia debe reactivar el diálogo social: OIT

Dijo que antes de la pandemia había un déficit importante de diálogo en el país.
Reunión Duque en diálogo social (1)
Reunión Duque en diálogo social Crédito: Presidencia de Colombia

Philippe Vanhuynegem, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para los Países Andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), aseguró que es el momento para que el Gobierno reactive el diálogo social en el país.

“Antes de la crisis había un déficit importante de diálogo en Colombia y creo que es el momento preciso, ante estas enormes dificultades, y crisis económica y de derechos, de poner un nuevo tipo de diálogo social con los actores trabajador, empleador y el Gobierno”, sostuvo.

Lea además: Donald Trump, demandado por quitar protección en sanidad a transgénero

Agregó que, “hay crisis en grave que pone en tensión los derechos, pero a pesar de eso se ha logrado una visión nunca antes vista”.

Dijo también que es alarmante que, en medio de la crisis en Colombia, se hayan perdido cinco millones de empleados, “lo que hace que el 51% de los empleados se sienta vulnerado”.

Las declaraciones las entregó en una conversación que sostuvo con la Consejería presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE).

Lea también: Kanye West propone dar un millón dólares a quien tenga bebé

Cabe recordar que la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, señaló que ante la crisis económica que vive el país por la Covid-19, se espera que al final del año Colombia tenga cinco millones de desempleados.

Ramírez también se refirió a la importancia de reactivar la economía, sin descuidar la salud, teniendo en cuenta el deterioro del empleo y la consecuente pérdida de ingresos para los trabajadores en América Latina y el Caribe, por lo que propuso crear una red de buenas prácticas para trabajadores informales y un Fondo multilateral para apoyar a las mujeres en la región.

"Los trabajadores informales son los más afectados, a pesar de las ayudas, y el riesgo de todas estas personas es inminente, es descender en la escala social (...) Y en nuestro caso que se espera una contracción profunda, estamos trabajando desde ya para tener un programa de recuperación de la economía", apuntó.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.