Ante coronavirus, Chile postergaría el referéndum constitucional

Chile tiene al menos 156 casos de contagio y dos cruceros con 1.300 pasajeros están en cuarentena en el sur del país.
sebastian piñera
Crédito: AFP

Ante el avance del coronavirus en Chile, con 156 casos de contagio hasta este martes, diferentes fuerzas políticas y autoridades médicas exploran la posibilidad de postergar un referéndum para decidir si se reforma la Constitución, previsto para el 26 de abril, y considerado clave para frenar la protesta social.

"Estamos dispuestos a revisar reforma constitucional para el plebiscito del 26 de abril, incluyendo su eventual postergación para una fecha fija, concreta. La salud de la gente está primero", escribió en su cuenta Twitter Heraldo Muñoz, exmilitante socialista, presidente del Partido por la Democracia (PPD) y excanciller del gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018).

Lea aquí: Estado excepción y toque de queda en Ecuador, nuevas medidas contra el coronavirus

El plebiscito fue acordado por el gobierno y las fuerzas políticas como una de las fórmulas de salida a la aguda crisis social que enfrenta a Chile desde octubre pasado y que se ha traducido en manifestaciones, ataques al comercio, saqueos y violentos enfrentamientos que se saldan con una treintena de muertos y miles de heridos.

Cuando recién se conoció el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, advirtió que esta pandemia podría trastocar los planes de llevar a cabo el plebiscito, que busca cambiar una Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El ministro, cercano colaborador del presidente Sebastián Piñera, uno de los gobiernos más impopulares en la historia democrática de Chile, fue ampliamente criticado por quienes consideraron que era una excusa para no realizar una consulta que molesta a gran parte de los políticos de derecha y al poder económico.

Le puede interesar: Pese a coronavirus en EE.UU. avanza en tres estados el voto Biden-Sanders

Sin embargo, incluso los promotores del plebiscito han ido cambiando de opinión desde el fin de semana, cuando empezó a registrarse un fuerte aumento de casos confirmados de COVID-19, sobre todo en Santiago.

Hay dos cruceros con 1.300 pasajeros en cuarentena en el sur del país, una caleta de pescadores de 500 habitantes aislada por haber estado en contacto con un turista británico infectado, en tanto se han tomado medidas restrictivas para reducir los números de contagio.

Desde el Partido Republicano de José Antonio Kast, un defensor de la dictadura de Pinochet, hasta el Partido Comunista coincidieron en que la crisis sanitaria obliga a pensar en una postergación por el riesgo de contagio que supone para la ciudadanía.

La directiva del Colegio Médico también se sumó a los pedidos para cambiar la fecha de este referéndum donde los electores votarán por "apruebo" o "rechazo" el cambio de la Carta Magna.

"Yo apruebo llegar sano al plebiscito", "Yo apruebo el autocuidado, quédate en la casa", son los lemas de muchas de las campañas que hasta el viernes promovían seguir en la calle manifestándose y hacer la consulta contra viento y marea.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.