Angola aprueba ley para permitir trasplantes de órganos

Los trasplantes se realizarán con fines terapéuticos.
Órganos
África subsahariana sigue siendo la región donde menos trasplantes se realizan del mundo Crédito: Imagen de uso libre. Pixabay

El Parlamento de Angola aprobó una ley para permitir por primera vez en el país el trasplantes de células, tejidos y órganos, aunque, según explicaron hoy organizaciones médicas realizar un trasplante de hígado, corazón o páncreas en el país sudafricano podría llevar aún 5 o 7 años.

La ley, que llega tras 17 años de debates y reuniones, se aprobó por mayoría el pasado martes y permite que se realicen trasplantes para fines terapéuticos.

La aprobación de la ley, a la que tuvo hoy acceso Efe, se debe a que "hay centros hospitalarios en el país que cuentan con la tecnología y los equipos médicos especializados para proceder a la extracción y al trasplante de células, tejidos y órganos humanos".

Por lo que permite que se ofrezcan "de forma gratuita" tejidos, células y órganos del cuerpo humano, tanto en vida como después de la muerte, y prevé los procedimientos para los consecuentes trasplantes a ciudadanos nacionales o extranjeros residentes.

Lea más: Crean alianza para luchar contra el cáncer en Colombia

Además, estipula la creación de una entidad nacional de trasplantes para coordinar todo el proceso de cesión y obtención.

Sin embargo, pueden pasar años antes de que un trasplante de órganos como un corazón o un hígado se realice en Angola.

El presidente del Colegio de Médicos Nefrólogos de Angola, Daniel Matadi, explicó a Efe que no se conocen aún plazos, pero que estos órganos que suponen una cirugía mayor podrían tardar de 5 a 7 años en hacerse, debido a la complejidad quirúrgica y logística.

Los primeros que se realizarán a corto-medio plazo serán los de tejidos humanos, y órganos como los riñones podrán hacerse en un periodo de 18 a 24 meses, según los cálculos de este médico.

"Es necesario que se tomen las medidas pertinentes de entrenamiento y equipamiento hospitalario, así como la elaboración de un plan estratégico que englobe a todos los especialistas involucrados", aseveró Matadi.

Lea también: Programa de Tamizaje para recién nacidos empezó a regir en el país

Además, se necesita incidir en "la prevención de riesgos de una eventual generalización del tráfico de órganos por el crimen organizado", añadió también en declaraciones a el experto en neurología y exdecano de la facultad de Medicina de la Universidad Agostinho Neto Miguel Bettencourt.

África subsahariana sigue siendo la región donde menos trasplantes se realizan del mundo, con la mayoría de países sin realizar uno solo de estos procedimientos quirúrgicos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más de 135.000 países son trasplantados al año, según la Organización Mundial de la Salud con datos de 2016, con casi 35.000 donantes en todo el mundo.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano