Alexandria Ocasio-Cortez, la joven latina del Bronx que hizo historia

La latina, que cumplió 29 años el 13 de octubre y se autodefine como socialista.
Alexandria Ocasio-Cortez, la congresista más joven de la historia de EE.UU.
Alexandria Ocasio-Cortez, la congresista más joven de la historia de EE.UU. Crédito: Alexandria Ocasio-Cortez / AFP

Tiene apenas 29 años y todas las ganas de cambiar el sistema. Harta de Donald Trump, la neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez, de origen puertorriqueño y defensora de la clase obrera, fue electa este martes como la representante más joven de la historia del Congreso estadounidense.

Lea también: Los nuevos candidatos que ocuparán el Congreso de EE.UU.

"Hemos hecho historia esta noche", dijo con una gran sonrisa en una fiesta para celebrar su triunfo en Queens la joven que hace apenas un año era mesera en un restaurante de Manhattan.

Vea también: Nancy Pelosi, la política que volvería a ser la mujer más poderosa de EE.UU.

Saltó a la fama en junio, cuando dejó a todos boquiabiertos con su cómodo e inesperado triunfo en las primarias demócratas de un distrito con muchos inmigrantes y que incluye partes de Bronx y de Queens, frente al veterano congresista en funciones Joe Crowley.

Vea también: EE.UU. elige un Congreso dividido y Trump canta victoria

La latina, que cumplió 29 años el 13 de octubre y se autodefine como socialista, se transformó de pronto en el símbolo de una gran ola de mujeres demócratas que pertenecen a minorías y que, hastiadas del status quo demócrata y del gobierno de Trump, están revolucionando a la élite de su partido.

Consulte también: Bernie Sanders y Tim Kaine, reelegidos para el Senado de EE.UU.

Cambio de rumbo

En un electrizante discurso que culminó con una explosión de confetti, agradeció este martes a los organizadores de su campaña por construir "un movimiento más amplio para la justicia social, económica y racial en Estados Unidos".

"Si vamos a dar vuelta el rumbo de este barco como país, no basta con lanzar una roca al jardín de nuestro vecino, debemos limpiar nuestro propio fondo", dijo.

"No hay nada inherentemente noble en proteger un status quo que no atiende las necesidades de los estadounidenses de clase trabajadora", afirmó.

Defensora del salario mínimo de 15 dólares la hora, de abolir la policía migratoria (ICE), de ampliar la cobertura de salud y de eliminar la matrícula en universidades públicas, promete también luchar contra el cambio climático y combatir los crecientes costos de la vivienda en Nueva York.

En su discurso de victoria, también habló del poder que su campaña tuvo en otras candidaturas del país para arrebatar el poder a los republicanos, y prometió que su generación será la que convierta a Texas en un estado azul.

Ocasio-Cortez se ha beneficiado "de la frustración real que hay en el país, en la derecha y en la izquierda, con el establishment", dijo a la AFP la analista política Jeanne Zaino, profesora del Iona College.

Para Zaino la pregunta clave es si Ocasio-Cortez y otros "radicales" conseguirán tomar las riendas del Partido Demócrata, o si terminarán siendo un equivalente del "Tea Party" republicano, que ganó fuerza en sus inicios pero al final se desbarató.

"Aún no sabemos la respuesta. Mucho depende no solo de lo que pase en 2018, porque no veremos ahora grandes cantidades de progresistas electos, sino en 2020 y 2022, porque esto lleva tiempo", afirmó.

"El Congreso es demasiado viejo"

Nacida en el Bronx, donde reside hoy en un modesto apartamento de un dormitorio, Ocasio-Cortez se presenta como un cambio en todo sentido: es joven, es mujer, es latina, su piel es de color aceituna, maneja hábilmente las redes sociales y está mucho más a la izquierda que cualquiera de los candidatos.

"El Congreso es demasiado viejo", dijo al portal de noticias Elite Daily. "No tienen nada en juego".

El promedio de edad de los representantes estadounidenses es de 57,8 años, el doble de la edad de Ocasio-Cortez.

Proveniente de una familia de clase media, su padre era arquitecto y su madre una ama de casa puertorriqueña. Pero las cosas se complicaron con la muerte de su padre de un cáncer en 2008, en plena crisis subprime y cuando Alexandria estudiaba en la universidad.

La familia quedó al borde de la quiebra, su madre comenzó a limpiar casas, y la propia Alexandria trabajó largas jornadas como mesera para ayudar.

Logró estudiar economía y relaciones internacionales en la Universidad de Boston, donde trabajó también con el fallecido senador Ted Kennedy. Y luego fue organizadora del candidato presidencial de izquierda Bernie Sanders en las elecciones de 2016.

Su candidatura comenzó desde abajo: con una bolsa de supermercado al hombro, la joven distribuyó folletos puerta por puerta durante meses.

Ocasio-Cortez aún está pagando su deuda universitaria y cuando ganó las primarias no tenía seguro médico.

Como Sanders, rechazó donaciones de empresas y el 67% de sus fondos de campaña -que totalizan casi un millón de dólares- provienen de contribuciones inferiores a 200 dólares, según la ONG Open Secrets.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.