Los nuevos candidatos que ocuparán el Congreso de EE.UU.

Latinos, musulmanes, indígenas, LGTBI y hasta la mujer más joven fueron elegidos.
Estados Unidos
Crédito: AFP

Una jornada sorpersiva se vivió en las elecciones legislativas de EE.UU., en donde fueron elegidos nuevos candidatos: indígenas, musulmanes, latinos e inclusive un integrante de la comunidad LGTBI.

Lea también: EE.UU. elige un Congreso dividido y Trump canta victoria

Aquí algunos de los más emblemáticos nuevos rostros:

Alexandria Ocasio-Cortez, la estrella de izquierda

Llegada como un rayo a la escena política nacional, la estrella demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, de origen puertorriqueño y nacida en el Bronx, hizo historia al convertirse en la mujer más joven en ser electa al Congreso a los 29 años.

Esta mujer trabajó como mesera y tras la muerte de su padre saltó a la fama al ganar en septiembre las primarias demócratas en su distrito -que abarca zonas de Queens y del Bronx- frente al congresista demócrata en funciones, un veterano de la política.

Sharice Davids y Deb Haaland, primeras mujeres indígenas

Estas demócratas se convirtieron en las primeras mujeres indígenas estadounidenses elegidas al Congreso en Washington.

Davids, de 38 años, abogada, ex luchadora de artes marciales mixtas y declarada lesbiana, derrotó al actual representante republicano Kevin Yoder en el estado tradicionalmente conservador de Kansas. Fue criada por una madre soltera y veterana del ejército.

Haaland, de 57 años y de Nuevo México, es de su lado miembro de la tribu Pueblo Laguna. Es una conocida activista comunitaria, que se ha esforzado para promover el voto entre la población indígena. Venció el alcoholismo y subsistió con cupones de alimentación.

"Necesitamos gente real que hable de nuestros asuntos y sepa lo que significan", dijo Haaland a la AFP en una entrevista antes de las elecciones. "Tenemos personas ahora en el Congreso que no saben lo que significa" carecer de comida o de cobertura de salud adecuada.

Jared Polis

Integrante de los progresistas, este hombre se convirtió en el primer candidato abiertamente homosexual que llega a liderar un estado en la historia de EE.UU. con su triunfo en Colorado frente al republicano Walker Stapleton.

Ilhan Omar y Rashida Tlaib, primeras musulmanas
Estas dos demócratas se convirtieron en las primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso estadounidense.

De Minnesota y Michigan respectivamente, fueron electas a la Cámara de Representantes. "Lo logramos, juntos. ¡Gracias!", tuiteó Ilhan Omar, una refugiada somalí.

Ilhan Omar, de 36 años, que ganó fácilmente en una circunscripción demócrata de Minnesota, llegó durante su adolescencia a Minneapolis, una gran ciudad de este estado del norte del país. Ya fue representante en la asamblea local.

Rashida Tlaib, estadounidense-palestina de 42 años, tenía asegurado alzarse con el triunfo en un feudo demócrata de Michigan en el que no tenía adversario.

Greg Pence, el hermano del vicepresidente

El hermano mayor del vicepresidente Mike Pence ganó un escaño en la Cámara de Representantes. El hombre de negocios de 61 años y veterano militar reclamó la victoria en nombre de los republicanos en el mismo distrito que alguna vez lideró su hermano en Indiana.

Prometió apoyar la agenda impulsada por su hermano y Trump en Washington, describiéndose a sí mismo como un conservador que se opone al aborto y apoya los derechos de propiedad de armas de fuego.

"Como muchos, sigo estando inspirado por el presidente Trump", dijo tras su victoria.

Ayanna Pressley, en Boston

Esta demócrata de 44 años va a ser la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso.

En una historia similar a la de Ocasio-Cortez, Pressley venció en las primarias demócratas a Michael Capuano, quien suma diez periodos en el Congreso, en un distrito inclinado a la izquierda que incluye gran parte de Boston y la Universidad de Harvard.

Originaria de Chicago, durante la campaña evocó sus experiencias con agresiones sexuales. Y tras ganar la primaria dijo que el presidente Donald Trump era "un racista y misógino".

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.