Alex Saab fue informante de la DEA durante un año

Se señala que Alex Saab colaboró con la DEA antes de ser detenido en Cabo Verde.
La Asamblea de Venezuela pone en su atril foto de Alex Saab
La Asamblea de Venezuela pone foto de Alex Saab en el recinto tras su extradición. Crédito: AFP

El empresario colombo-venezolano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y acusado en Estados Unidos de conspiración para lavado de dinero, colaboró con la Agencia Antidrogas (DEA) durante un año, según documentos judiciales divulgados este miércoles.

También dice uno de los documentos desclasificados por orden del juez Robert N. Scola que Saab "entregó dinero a los Estados Unidos y la DEA como parte de un acuerdo de autoentrega en Estados Unidos para enfrentar cargos por su conducta delictiva".

Scola ordenó desclasificar este miércoles dos documentos del expediente de Saab, quien está detenido en Miami desde su extradición desde Cabo Verde en octubre del año pasado y cuyo juicio quedó hoy programado para octubre de 2022.

De acuerdo con el juez, en cerca de un año la defensa no ha presentado argumentación válida que respalde que la divulgación de tales documentos pone en peligro a la familia del acusado en Venezuela.

En uno de ellos se señala que Saab cooperó con la DEA "en el transcurso de casi doce meses" aportando información sobre actividad criminal, antes de ser investigado y detenido en Cabo Verde por una orden de captura de Estados Unidos.

El empresario "cooperó con agentes de la Administración de Control de Drogas ("DEA"), proporcionó a la DEA información sobre su actividad delictiva, participó en una cooperación proactiva como fuente confidencial para la DEA y "entregó dinero a los Estados Unidos y la DEA como parte de un acuerdo de autoentrega en los Estados Unidos para enfrentar cargos por su conducta delictiva".

De acuerdo con ese documento, la cooperación de Saab Morán "incluyó proporcionar información sobre los sobornos que pagó y los delitos que cometió".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.