Alex Saab, el colombiano señalado de enriquecerse con el hambre de los venezolanos

Las autoridades descubrieron que compraba comida barata en México y la vendía mucho más cara en Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y el documento del colombiano Alex Saab
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y el documento del colombiano Alex Saab Crédito: Fotos de AFP y de la Fiscalía de México, respectivamente

El 18 de octubre pasado, las autoridades mexicanas desarticularon una red de especuladores que compraba comestibles de baja calidad y los revendía en Venezuela con sobreprecio. Esta red, formada por personas y empresas mexicanas y de otras nacionalidades, compraba los comestibles en México con recursos del programa de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Venezuela, según señaló la Fiscalía mediante un comunicado.

"Este grupo ha obtenido recursos públicos venezolanos desviándolos de sus fines humanitarios para adquirir alimentos y especular comercialmente aprovechándose de la carestía alimentaria que aqueja a Venezuela", señaló el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Alonso Lira.

El funcionario aseguró que los alimentos comprados en México eran ofrecidos en Venezuela por el CLAP, un programa creado en 2016 por el gobierno de Venezuela, con un sobreprecio de hasta el 112 %. En el marco de la indagatoria las autoridades mexicanas hallaron 1.300 contenedores con aproximadamente 1,8 millones de despensas alimenticias.

Lira informó que la Fiscalía llegó a un acuerdo de reparación del daño con los imputados y además permitió que se concluyera el envío de las 1,8 millones de despensas al detectarse que era perecederos con fecha cercana de caducidad. Además, los imputados se comprometieron a entregar tres millones de dólares a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para atender su mandato en América Latina y el Caribe y a suspender actos comerciales con Venezuela.

En el marco de esos hallazgos, El Tiempo dio a conocer cómo el barranquillero Alex Saab se enriqueció a punta del hambre de los venezolanos. "En revancha por el desplante que personal de un exclusivo club de la Costa le hizo, al impedirle la entrada y hacer trizas su credencial, el empresario Alex Saab decidió levantar un exótico y lujoso palacete en Barranquilla. Demolió 5 casas en el exclusivo barrio El Golf, importó mármol para sus pisos e instaló dos canchas de tenis con suelo de arcilla, zona húmeda y dispositivos de seguridad. No sirvió de nada que allegados le pidieran mantener bajo perfil, después de que la fiscal venezolana en exilio, Luisa Ortega, lo graduó de testaferro de la fortuna oculta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro", señaló.

De acuerdo con la denuncia. Alex Saab tiene pendiente el caso en mención en México y otro por 125 millones de dólares por lavado de activos en Colombia. También se investigan sus presuntos nexos con la organización terrorista Hezbolá. “El tema de Hezbolá es tan cinematográfico y absurdo que ni siquiera merece un pronunciamiento de fondo (...). En cuanto al caso por lavado, daremos la pelea jurídica para demostrar su inocencia”, dijo el abogado Abelardo de la Espriella, citado por el medio en mención.

Respecto al paradero de Alex Saab, el medio aseguró: "El rastro más fresco sobre su paradero lo reveló este diario a mitad de semana al establecer que salió en diciembre de 2017 de Colombia rumbo a Berlín. Pero informes señalan que lo han visto en la isla de Antigua –donde tiene un negocio de casas prefabricadas que vende a Caracas– y hasta en Turquía".

El periodista Roberto Deniz da cuenta de cómo el colombiano Alex Saab obtuvo millonarios ingresos valiéndose del hambre de los venezolanos


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.
La lentitud con la que se desplaza el huracán Mellisa, preocupa a los expertos.



Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.