El autor del peor atentado antisemita de posguerra en Alemania ante la justicia

Stephan Balliet está acusado de doble asesinato, intento de asesinato contra otras 9 personas e incitación al odio racial.
Stephan Balliet
Stephan Balliet Crédito: AFP

El juicio al autor del más grave intento de atentado antisemita ocurrido en Alemania tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el ataque a una sinagoga en pleno Yom Kipur, se inició el martes en un contexto de resurgimiento de la amenaza de la extrema derecha.

Tras retirársele las esposas de las manos y los pies, el acusado Stephan Balliet, un extremista de derecha alemán de 28 años, con el pelo corto y vestido con vaquero y zapatillas negras, dijo que hablaría más tarde.

El 8 de octubre, día de la fiesta religiosa judía, el acusado intentó penetrar en la sinagoga local de Halle (Sajonia-Anhalt), en la que se encontraban 52 fieles. Pero, al no poder acceder al templo, disparó contra dos peatones.

El agresor está acusado de doble asesinato, intento de asesinato contra otras 9 personas e incitación al odio racial.

Podría ser castigado a cadena perpetua con una pena mínima de 15 años.

Lea también: Trump de Colombia no entiende más allá que Duque está en contra de las drogas: Bolton

El tribunal de Magdeburgo, en Sajonia-Anhalt, previó 18 días de audiencia para el juicio, que durará previsiblemente hasta mediados de octubre.

"Mirarlo a los ojos"

"Mis clientes quieren saber cómo y por qué pasó esto. Mirarán al acusado a los ojos para expresarle que no comparten su visión del mundo", explicó a la antes del inicio del juicio el abogado de las partes civiles, Mark Lupschitz.

El abogado de Balliet, Hans-Dieter Weber, indicó simplemente que su cliente era "educado y amistoso".

Stephan Balliet está acusado de haber cometido "un atentado contra ciudadanos y ciudadanas de confesión judía con una motivación antisemita, racista y xenófoba", según el acta de acusación.

Los servicios de inteligencia interior alemanes establecieron un paralelismo con los atentados cometidos en Christchurch (Nueva Zelanda) unos meses antes contra dos mezquitas, que causaron 51 muertos.

El acusado grabó y difundió en directo su asalto, negando la existencia del Holocausto e insultando a los judíos.

Masacre

Según la justicia alemana, el agresor pretendía "cometer una masacre". Solo se lo impidió la solidez de la puerta de la sinagoga, cerrada con llave.

El hombre estaba aislado socialmente y había abandonado sus estudios. Adepto a las teorías conspiracionistas neonazis, vivía con su madre en un pueblo remoto de Sajonia-Anhalt y pasaba la mayor parte de su tiempo navegando en internet.

Tras haber examinado al presunto asesino, el psiquiatra Norbert Leygraf lo describió en un documento consultado por la revista Der Spiegel como alguien con un trastorno complejo de personalidad con características del autismo. Sin embargo, era consciente de la injusticia de sus actos.

Balliet, en detención preventiva y muy vigilado, intentó escaparse de la cárcel a finales de mayo, provocando la indignación de la comunidad judía.

El acusado logró eludir la vigilancia de los guardias escalando un muro de 3,40 metros de alto y penetrando luego en un edificio penitenciario adyacente sin ser visto. Al no encontrar ninguna salida, dejó que lo detuvieran sin oponer resistencia.

El ataque de Halle se produjo en un momento de resurgimiento del terrorismo de extrema derecha en el país.

Hace un mes empezó el juicio contra un simpatizante neonazi, sospechoso de haber matado a un político conservador que se había mostrado a favor de la acogida de migrantes en Alemania.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.