Alejandra María Gómez, la piloto colombiana de Turkish Airlines

Salió de Bogotá por falta de oportunidades laborales y encontró trabajo en la aerolínea turca.
La piloto colombiana Alejandra María Gómez Rozo, de 32 años de edad
La piloto colombiana Alejandra María Gómez Rozo, de 32 años de edad Crédito: Foto de Kenan Irtak - Agencia Anadolu

Tras tomar la decisión de ser piloto, llevada por la ilusión de conocer mundo, la colombiana Alejandra María Gómez Rozo, de 32 años de edad, actualmente desempeña su labor en la aerolínea Turkish Airlines.

Hija de una profesora y un ingeniero y madre de dos hijos, Gómez nació en Bogotá. A sus 3 años de edad, Gómez empezó a decir que quería ser piloto. Con el apoyo de su familia luego de graduarse del colegio empezó a estudiar aviación. Su primera experiencia la tuvo en una aerolínea colombiana. Más tarde continuó su carrera en una empresa de transporte como piloto.

Según Gómez, desde que tenía uso de razón soñaba con ser piloto. Cuenta que su gran referente fue su tío, también piloto. Sus relatos sobre los lugares que había visto y las experiencias vividas durante los vuelos le impulsaron a seguir sus pasos. Su padre no pudo ser piloto por problemas económicos. No obstante, le gustaba todo lo relacionado con las máquinas y es de él de quien Gómez aprendió todo sobre los motores. Su padre la apoyó en todo momento durante su carrera como piloto.

Lea también: Aerolíneas lanzan propuesta para reducir precio de tiquetes

Gómez afirma que en Colombia no hay muchas mujeres que sean piloto, señalando los prejuicios generalizados contra el ejercicio de algunos oficios por parte de las mujeres. La piloto cuenta cómo, tras finalizar la academia de aviación, tuvo dificultades para encontrar trabajo en Colombia, por lo que se conformó con un sueldo precario en una aerolínea. Durante dos años y medio tuvo una rutina de vuelo muy intensa.

Posteriormente trabajó durante cinco años en una compañía de transporte aéreo. Desde siempre le había hecho ilusión pilotar un avión de carga. En Turkish Airlines empezó como piloto segundo. Gómez explica que la empresa en la que trabajaba hizo un recorte de plantilla y se quedó sin trabajo. Empezó a aplicar a las compañías que necesitaban pilotos de Boeing 777 en todo el mundo. La primera respuesta vino de Turkish Airlines.

En abril de este año empezó a trabajar en la aerolínea turca y en mayo comenzaron los vuelos a Bogotá. Su madre le fue de gran apoyo a la hora de decidir continuar su carrera de piloto en Turquía. Gómez se la trajo a vivir a Estambul con ella. Al principio de la carrera, Gómez se encontró con bastantes prejuicios por su estatura: “¿Eres piloto? pero si eres muy pequeña”, “¿Cómo es que eres piloto, no hay que ser fuerte para volar tantas horas?”.

Lea también: American Airlines estrena vuelo directo entre Miami y Pereira

La semana pasada una madre con su hijo de tres años se hizo una foto con ella en Bangkok porque le impresionaba que Gómez pudiese pilotear aviones de esa envergadura. A Gómez, mujer vigorosa y energética, le gusta mucho el deporte. Cuando estaba en Colombia se dedicó a la hípica y hacía montañismo. El ejercicio lo continuó en Estambul donde corre tres días a la semana 10 kilómetros.

De Estambul le gusta todo menos su tráfico. Según ella, siempre hay nuevos lugares que descubrir en la ciudad y le encanta su cocina.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.