Aerolíneas lanzan propuesta para reducir precio de tiquetes

La propuesta busca reducir el impuesto del 19% al 5%.
Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado el pasado 29 de noviembre luego de la inundación. Crédito: Captura de Pantalla

Las aerolíneas presentes en Colombia le han propuesto al Gobierno nacional una reducción en el impuesto a los tiquetes, que actualmente es del 19%.

De acuerdo con los representantes del sector, se busca que el impuesto sea del 5% bajando así las tarifas e incentivando las compras, lo que aumentaría el ingreso a la economía colombiana.

Lea además: Plataformas como Airbnb o Trivago no pagarán IVA en la Ley de Financimiento

Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines, señaló que Colombia ocupa el tercer lugar en el ránking de los países que mayor carga impositiva tiene en los tiquetes aéreos, después de Venezuela y Argentina.

“Por eso hemos propuesto al Gobierno una reducción en el impuesto del IVA que se le cobra a los tiquetes (...) plantearíamos bajar del 19% al 5% eliminando todas las excepciones que hoy existen", dijo Álvarez.

También señaló que la reducción en este tipo de impuesto, que se vería reflejado en los costos que asume el pasajero, "generaría más pasajeros en la industria y por lo tanto mejor recaudo para el Estado en las actividades conexas al viaje".

Lea también: Estos son los destinos preferidos por turistas extranjeros en Colombia

Álvarez indicó que "la propuesta se presentó para ser incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, ya que según explicó "incluirla en la Ley de Financiamiento lo hacía más complejo, porque esta ley lo que busca es, por el contrario, ponerles IVA a algunos productos y está cerrada la oportunidad para que se saquen productos de la reglamentación del impuesto".

Las aerolíneas también proponen al Gobierno eliminar los impuestos al Turismo y de 'Salida', ya que “crear una restricción para el ingreso a través de un impuesto no tiene sentido, y menos en un escenario donde el mercado de Colombia se está viendo con mejores ojos”, dijo Álvarez.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.