Alberto Núñez Feijóo, candidato a presidir el Gobierno de España

A falta de una eventual mayoría en el congreso, el líder del PP propone la defensa de la constitución e independencia de las instituciones.
Bandera de España
Colombianos interesados en estudiar en España Crédito: iStock

El líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, será el candidato para ser investido presidente del Gobierno español, según propuso este martes el rey Felipe VI tras consultar con los partidos que tienen representación parlamentaria.

Feijóo es el líder del partido más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman en Congreso. Cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños, más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso.

La Casa del Rey explicó que propuso al líder del PP para presidir el Gobierno, pese a no contar con mayoría suficiente para su investidura, para seguir con la "costumbre" de proponer al que haya obtenido más escaños en las elecciones generales.

De interés: Gobierno de España manifiesta preocupación por intervención a Electricaribe

La Constitución española establece que tras las consultas con los partidos con representación parlamentaria, el monarca "propondrá un candidato" a la investidura como jefe del Gobierno.

Dos candidatos

Por primera vez, el rey se encontró con dos políticos que se ofrecen como candidatos para presidir el Gobierno de España, Feijóo y el actual presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez.

El monarca optó por proponer al candidato que más respaldo tiene a día de hoy, pues Sánchez parte de 152 (los de su partido PSOE y la formación de izquierdas Sumar) y debe cerrar pactos con otras fuerzas para lograr una mayoría.

El político conservador apoya su candidatura en que el PP fue el partido que ganó las últimas elecciones generales y con el apoyo de los otros tres partidos cuenta con 172 votos a favor, a cuatro de la mayoría absoluta, establecida en 176.

En rueda de prensa tras reunirse con el monarca, Feijóo admitió que "ningún partido dispone de mayoría absoluta", pero consideró que, dado los resultados electorales y los apoyos con los que cuenta, es su "deber" acudir a la investidura.

Por su parte, Sánchez, en una comparecencia ante la prensa tras entrevistarse con el monarca, subrayó que solo su partido está en condiciones de alcanzar el respaldo parlamentario necesario, como se vio el pasado jueves al lograr la presidencia del Congreso de los Diputados una socialista, y que tiene el convencimiento de que puede contar con él.

Se abre la negociación

Una vez que el rey propuso a Feijóo, ante la fragmentación política que se da en el actual Congreso español, se presentan días de intensas negociaciones para que el líder del PP logre conseguir los votos necesarios para ser investido presidente del Gobierno, a priori poco probable ante la oposición frontal que su principal aliado, el ultraderechista Vox, despierta en el resto de la Cámara.

En España es la Cámara baja la que elige al presidente del Ejecutivo, quien debe conseguir en primera votación la mayoría absoluta, 176 votos a favor de los 350 diputados que la componen. Si no lo consigue, en una segunda votación la investidura sale adelante con mayoría simple (más síes que noes).

Más información: Ecuatorianos reportan problemas para ejercer voto telemático desde España y otros países

De momento, ningún otro grupo de los once que compone el Congreso actual se ofrece para apoyar su candidatura, por lo que tendría que conseguir al menos la abstención de alguno de ellos para ser elegido en segunda votación.

Si el candidato tampoco consiguiera la elección por mayoría simple, puede haber otras votaciones posteriores tras las consiguientes negociaciones políticas, lo que abriría la puerta a que Sánchez se presente después a la investidura en caso de un fracaso de Feijóo.

Y, si dos meses después de la primera votación no hay un presidente del Gobierno elegido, se convocarían automáticamente nuevas elecciones en España.

De momento no hay fijada fecha para el debate de investidura, tarea que corresponde a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, quien ha anunciado que abordará esta cuestión con el candidato Alberto Núñez Feijóo.

La Constitución española no dispone cuánto tiempo tiene que pasar entre que el rey propone candidato hasta que éste defiende su candidatura en el hemiciclo, por lo que el calendario político en España está abierto.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.