Gobierno de España manifiesta preocupación por intervención a Electricaribe

A través de un breve comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España manifestó su preocupación ante la intervención de Electricaribe, controlada por Gas Natural Fenosa.
COLP_110346.jpg
Colprensa

El gobierno español manifestó este miércoles su preocupación tras la intervención de la empresa Electricaribe, una filial de Gas Natural Fenosa, deseando que sea solo "temporal" y que se alcance un acuerdo que tenga en cuenta los intereses de todas las partes.

"El gobierno español manifiesta su preocupación ante la intervención por las autoridades colombianas de la empresa Electrificadora del Caribe (ELECTRICARIBE)", indica el ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, destacando que esta empresa "lleva años trabajando e invirtiendo en Colombia".

La Superintendencia de Servicios Públicos tomó este martes posesión "de los bienes, haberes y negocios" de Electricaribe, compañía que distribuye energía en el norte del país y de la cual la empresa española Gas Natural Fenosa es la principal accionista.

Esta medida "busca asegurar la prestación del servicio de energía eléctrica" en siete departamentos de Colombia, informó en un comunicado la Superintendencia de Servicios Públicos.

La medida se ejecutó porque la situación financiera de Electricaribe "puede llevarla a una inminente cesación de pagos".

Esto podría según las autoridades colombianas tener consecuencias en el suministro de electricidad a numerosos colombianos, ya que si dejara de pagar a las empresas locales de generación eléctrica estas podrían terminar cortando el servicio.

El presidente Juan Manuel Santos celebró la decisión, "la mejor salida para ordenar empresa y garantizar servicio", indicó en su cuenta en Twitter.

En la resolución se ordena la suspensión temporal de pagos de las obligaciones de la empresa y la "separación definitiva" de sus cargos del representante legal y la junta directiva.

Gas Natural Fenosa (GNF) explicó por su parte padecer de "muy fuertes tensiones de tesorería"debido a impagos de facturas de los clientes, que a finales del tercer trimestre de 2016 ascienden a unos 1.275 millones de dólares (1.260 millones de euros).

En agosto, GNF, con una participación accionaria del 85% en Electricaribe, notificó la existencia de una controversia con el Estado colombiano y pidió un diálogo "amistoso" ante un organismo de arbitraje.

Electricaribe, que atiende a más de 2,5 millones de clientes en el norte de Colombia, es señalada de reiterados incumplimientos y, según la superintendencia, en promedio cada uno de sus usuarios no tiene luz 92 horas al año.

Madrid asegura que la empresa "ha mostrado siempre su interés en cooperar y colaborar con las autoridades colombianas".

"El gobierno español confía en que esta medida de intervención sea sólo temporal y que se alcance un arreglo satisfactorio para todas las partes, que tenga en cuenta los intereses de la empresa y de los usuarios", señala el comunicado de la cancillería española.

Tomás Díaz, periodista del diario El Economista: en España se entiende que no es una intervención de Electricaribe sino una toma de control

A continuación, el comunicado completo:

espana...

Con información de AFP


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.