Alberto Fernández: Vacunación de allegados al gobierno es imperdonable

El ministro de Salud de Argentina, Ginés González, salió del gabinete por el escándalo.
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V
Presidente de Argentina Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V Crédito: Twitter oficial presidente Alberto Fernández - @alferdez

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que la vacunación irregular de allegados al gobierno, que provocó el viernes la salida del ministro de Salud Ginés González, "es imperdonable", de acuerdo a declaraciones de prensa publicadas este domingo.

"Ginés era un gran ministro. Y además lo quiero. Pero lo que hizo es imperdonable", dijo Fernández al diario local Página 12, que según consigna, mantuvo una "conversación informal" con el mandatario el sábado por la mañana.

"La política es ética, tenemos que terminar con este tipo de prácticas, con la cultura argentina de la viveza, la picardía, el manejo de las influencias", agregó el presidente, quien el viernes le pidió la renuncia a González tras enterarse "por los diarios" de que en el Ministerio de Salud funcionaba un vacunatorio para allegados al gobierno.

Lea también: Al menos tres muertos y dos heridos deja tiroteo en armería en EE.UU.

"Yo no tolero cosas así. Ni hago cosas así. Manejo mi propio auto. Cuando no era funcionario y me ofrecían pasar al Salón VIP sin hacer cola, me negaba. Como presidente no puedo consentir que se concedan esos privilegios", insistió.

Las vacunaciones irregulares en la sede del Ministerio de Salud se conocieron el viernes, luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara en un programa de radio que pudo vacunarse gracias a su amistad con González, provocando una catarata de reacciones en las redes sociales bajo el hashtag #vacunasvip.

Fernández designó en lugar de García a Carla Vizzotti, una especialista en medicina interna que se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud y el sábado asumió la titularidad de la cartera.

Vea acá: Todos los adultos en el Reino Unido podrán vacunarse antes del 31 de julio

La flamante ministra aseguró este domingo que "de ninguna manera funcionaba un vacunatorio VIP". "Esto fue una situación puntual y fue un grupo muy reducido de personas (...) De ninguna manera es una situación habitual, ni hay un vacunatorio paralelo, ni se reservan vacunas para una situación privilegiada", dijo en declaraciones a Radio 10 recogidas por varios medios de prensa.

Vizzotti agregó que la situación no debe "empañar" la gestión de González y aseguró que a partir de ahora se va a elaborar "un plan de monitoreo de administración de las vacunas".

Argentina, con 44 millones de habitantes, suma más de dos millones de contagios de covid-19 y alcanza 51.000 muertes. Hasta ahora, el país ha recibido 1.220.000 dosis de Sputnik V y 580.000 de Covishield, del instituto indio Serum.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.